Deportes

Juan Carlos Osorio desnuda los errores recientes de Selección Colombia: James está inmerso

Su amplio conocimiento le ha permitido ser exitoso en Atlético Nacional, así como llegar a selecciones como México.

31 de marzo de 2025, 10:50 p. m.
Juan Carlos Osorio ha sido uno de los nombres más sonados para la Selección Colombia
Juan Carlos Osorio ha sido uno de los nombres más sonados para la Selección Colombia | Foto: Getty Images

Uno de doce puntos posibles de la Selección Colombia durante las últimas jornadas de las Eliminatorias al Mundial 2026, han hecho que se hable de los errores cometidos por Néstor Lorenzo en los planteamientos, al menos, ante Brasil y Paraguay.

Para tener una voz oficial que hablara de esas falencias que se están presentando en el equipo nacional, SEMANA contactó a Juan Carlos Osorio, quien desde su amplio conocimiento apuntó a lo que le está jugando en contra a la Tricolor.

Juan Carlos Osorio, entrenador que ha sido candidato a la Selección Colombia
Juan Carlos Osorio, entrenador que ha sido candidato a la Selección Colombia | Foto: Getty Images

De ese argumento usado en el que se dice que no existe tiempo para realizar prácticas a nivel de selección refutó: ”Claro que sí hay tiempo, si usted, por ejemplo, tiene una hora para entrenar, usted puede hacer tres bloques y en tres bloques de 20 minutos, usted puede hacer diferentes estructuras”.

Adentrado en lo que son las situaciones que ve están haciéndose mal en el actual equipo, afirmó que se le deben entregar tareas específicas al 10 para beneficiarlo, así como también que los otros le ayuden: “James juega y James juega donde quiere”.

“Juega en la zona 13, 15, en la 14, en la 9, en la 11, en la 5, invade el espacio de todo el mundo. Entonces, los otros no se pueden relacionar con él”, sumó de lo que debería cambiar para un mejor rendimiento colectivo.

Además de eso, consideró que los rendimientos bajos que se han visto en casos específicos, es porque el plan inicial está entregándose de mala forma en medio de los entrenamientos previos a los juegos de Eliminatorias.

“Estamos perjudicando a Richard Ríos, a Arias, al propio Luis porque cuando James juega por el lado de Luis si no le hace un desmarque de ruptura, de arrastre al primer defensor central, entonces Luis nunca puede jugar hacia adentro contra el volante central de ellos, que sería lo óptimo o llegar al área de donde hizo gol”, precisó.

Selección Colombia en la grama del Metropolitano tras perder con Paraguay
Selección Colombia en la grama del Metropolitano tras perder con Paraguay | Foto: Getty Images

Llamado a directivos para mejorar el FPC

En la charla extensa con SEMANA, el experimentado técnico abrió su corazón para dar a conocer cuál es su verdadero anhelo de llegar a estar cerca de los procesos de selección.

“He pedido es que esos señores que toman las decisiones allá, algún día me den la posibilidad de yo sentarme con ellos y hablarles a ellos de esto”, sobre su manera de interpretar el juego y aplicarlo tras sus múltiples estudios, donde incluye conocimiento de calidad.

Juan Carlos Osorio dirigiendo al Tijuana mexicano.
Juan Carlos Osorio espera por una oportunidad tras salir del Tijuana de México. | Foto: Getty Images

“Porque el legado que yo le quiero dejar al fútbol colombiano es formar formadores porque lo más importante de un país es la educación y la salud”, dijo del propósito que espera cumplir.

Ya apuntando a otras cuestiones de importancia nacional dijo: ”Los educadores en Colombia, los que más ganan están en las universidades y no en la primaria donde deberían estar”.

“Los técnicos de equipos profesionales deben y pueden ganar dinero, pero los formadores, los que están formando nuestros niños de 10 y 11 años o de 9 a 15, de 8 a 15. ¿Y quién los forma a ellos?”, cerró haciendo una reflexión de lo que debe cambiar en el fútbol colombiano.