Deportes
José Pékerman tendría nuevo trabajo: cargo lo pondría a definir futuro de este colombiano
En Argentina tendría un reencuentro con un jugador de procesos en Selección Colombia. A este le definiría si sigue o lo saca del club.


Entre amores y odios se recuerda a José Néstor Pékerman en Colombia.
Su doble clasificación a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018, lo ponen en un lugar importante de la selección nacional.
A pesar de ello, también se le critica por la gestión de los planteles que tuvo al frente suyo, donde supuestamente sacó réditos económicos en lo personal y para su grupo de trabajo.

Al final, su proceso acabó hacia 2018. Después de eso poco se le ha visto relacionado con el balompié Tricolor.
Lo más leído
Sin embargo, desde Argentina ha surgido en las últimas horas la chance de que se ponga al frente de un jugador colombiano.
De acuerdo a los reportes de DSports, el extécnico del combinado cafetero entró en contacto con la presidencia de Boca Juniors.
“Primer contacto con el exseleccionador de Argentina”, aseguró en vivo el periodista Fernando Czyz.
De ser esto verídico, el cargo que ocuparía sería el de la secretaría técnica del onceno de Buenos Aires.
Allí, Pékerman estaría inmerso en todo lo que tendría que ver con el plantel actual, contrataciones, entre otras labores relacionadas con los Xeneizes.
De alguna forma, si llegase a tomar dicho trabajo decidiría la suerte del lateral, Frank Fabra, quien permanece en dicho plantel, pero ha perdido fuerza.
Al parecer, existe “mucho interés del extécnico de la selección Colombia” por tomar el ofrecimiento hecho en Boca Juniors.
BOCA SE CONTACTÓ CON PEKERMAN 🔵🟡
— DSPORTS (@DSports) August 13, 2025
🗣 @fczyz comunicó que el Xeneize habló con el histórico técnico argentino para integrar la nueva secretaria técnica.#PuedePasar pic.twitter.com/GPmsae5RvS
“El contacto estuvo. Pékerman está ilusionado con forjar este nuevo desafío en su carrera”, completan la información en DSports.
Esto sería el regreso de José Néstor a un cargo relacionado con el balompié tras su salida convulsionada de la Selección de Venezuela.
Valga recordar que en la vinotinto el argentino estuvo como el entrenador a cargo durante 2022, pero rápidamente fue removido por la Federación Venezolana de Fútbol.
Denuncia en contra de Pékerman
Hacia mayo de 2025, Jorge Giménez, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, en diálogo con Ruta Vinotinto, expuso las supuestas artimañas del entrenador junto a un allegado como Pascual Lezcano.
“Mi mayor error fue haber traído a José (Pékerman) por el nombre y no por el momento. Quizá no haber tenido ese sexto sentido de saber que ya no estaba y sus intereses eran otros”, se lamentó al inicio.

Según Giménez, sin mostrar ningún código ético, los argentinos intentaron obtener beneficios personales durante su paso por el combinado Vinotinto: “Querían ser amos y dueños de la Federación y yo siempre voy a buscar que nuestro fútbol y nuestros jugadores sean respetados”.
El directivo también se refirió al seleccionado de Colombia, donde, según afirmó, el proceder inadecuado de Pékerman ya se evidenciaba en su ciclo de 2012 a 2018.
“Salió manchado, así como venía manchado de Colombia por el tema de Pascual; nosotros sabíamos algo, pero pensábamos que no era tan así y podía ser diferente. Ellos venían con la misma idea, no sé si buena o mala, pero para mí no era la manera de trabajar y hacer las cosas, por lo que pusimos el freno”, aseguró.
En resumen, la acusación hacia Pékerman y Lezcano, tanto en Colombia como en Venezuela, era la de haber obtenido supuestas ganancias a partir de convocatorias de jugadores; es decir, que no se llamaba a futbolistas por su rendimiento, sino para lograr algún beneficio derivado de negocios que se concretaran.