Deportes

James Rodríguez alzó la voz tras el triunfo contra Venezuela: no se calló sobre lo que se viene

El cucuteño fue titular en el compromiso que se jugó en Maturín.

10 de septiembre de 2025, 3:51 a. m.
James Rodríguez apunta a ser titular en Argentina
James Rodríguez en eliminatorias. | Foto: Getty Images

James David Rodríguez, tras el triunfo 6 goles a 3 contra Venezuela por la fecha 18 de las eliminatorias sudamericanas, alzó la voz y no se calló sobre lo que viene para la tricolor, que será el Mundial 2026.

El jugador de Club León de México dijo que el tiempo que queda para el inicio del certamen orbital será importante para soñar con cosas grandes. Hay expectativa sobre la instancia a la que pueda llegar el combinado cafetero.

“Fuerza, nosotros también hemos pasado por eso, nos quedamos con todo lo bueno, este grupo siempre tiene hambre, estos 9 meses que faltan podemos soñar con cosas más grandes”, expresó el 10 en conferencia de prensa.

James David, si está en buena condiciones físicas, será la gran bandera de la Selección Colombia en la Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México. El cucuteño también dijo que solo quiere ayudar al grupo.

Yo solo quiero ayudar, estoy feliz por este grupo, por este grupo que se merece solo cosas buenas”, aseguró el exjugador del Real Madrid de España y del Bayern Múnich de Alemania.

Además de James Rodríguez, el centro delantero Luis Javier Suárez, que marcó cuatro goles este martes 9 de septiembre, se pronunció en conferencia de prensa.

Venezuela Colombia
James ante Venezuela. | Foto: AP

“Estoy muy contento por la oportunidad, por la victoria de nuestro equipo y muy feliz en lo individual. Es un sueño, esperaba esta oportunidad desde hace mucho tiempo. Hoy se me ha dado y supe aprovecharla”, afirmó.

El jugador del Sporting Club de Portugal se perfila, tras la actuación ante Venezuela, para ser el titular de la Selección Colombia en el siguiente certamen orbital.

Néstor Lorenzo también habló. “Venezuela de salida buscando el partido, felicito el planteo y al cuerpo técnico, nos han costado mucho los dos partidos, los dos fueron peleados y parejos por momentos y hubiera querido que les fuera mejor porque son gente amiga, tenemos el mismo origen y los quiero mucho”, manifestó.

“Tiene que ver con todo el proceso desde que llegamos en 2023. Ya son dos años y medio en donde sin duda hubo altibajos y sobre todo en los resultados de varios partidos que se nos escaparon sobre la hora, pero el equipo siempre fue protagonista y salió a buscar los partidos“, agregó sobre el balance de las eliminatorias.

Néstor Lorenzo habló en rueda de prensa, antes del viaje a territorio venezolano
Néstor Lorenzo, DT de Colombia. | Foto: Captura FCF

El partido lo pensamos como se dio en los primeros minutos, por eso jugó Yerry Mina con juego aéreo, pensamos que nos iba a servir y sabíamos que el juego directo a Rondón, centro, segunda pelota, por eso poblamos el medio con gente que compite bien y que es rápida para ejercer el dominio desde la posesión, pero no se dio porque Venezuela entró más convencido y por eso nos dominó y nos hizo dos goles que podían haber sido evitados”, sentenció, en palabras recogidas por As Colombia.