Patrocinadores

Histórico: equipo de octavos de Libertadores cierra el mayor acuerdo de patrocinio del fútbol sudamericano

Betano será el patrocinador principal de Flamengo, con una cifra anual de $46 millones de dólares, consolidando el acuerdo más lucrativo de su historia.

Juan Diego Zapata Buitrago

Practicante Economía 2025-2 Semana

19 de agosto de 2025, 6:00 p. m.
Octavos de final de Copa Libertadores 2025
A partir de septiembre del presente año, Flamengo lucirá en su camiseta el patrocinio récord de Betano. | Foto: Getty Images

Uno de los clubes más grandes del continente y de Brasil oficializó un acuerdo con la casa de apuestas Betano que le representará 46 millones de dólares por año hasta el 2028, convirtiéndose en el patrocinio más lucrativo en la historia del fútbol brasileño y el sudamericano. El contrato que arranca en septiembre del presente año, supera a muchos patrocinadores tradicionales de la gran mayoría de clubes en América Latina.

Gerson celebró su tanto con el Flamengo para descontar en el marcador.
EL club selló el patrocinio más millonario del fútbol sudamericano con la casa de apuestas Betano. | Foto: Getty Images via AFP

La magnitud de este negocio se evidencia al compararlo con River Plate, que también luce la marca Betano en su camiseta pero recibe un monto hasta siete veces menor. Con esta negociación, Flamengo refuerza su poderío financiero en la región, tras resolver la salida de su antiguo patrocinador Pixbet (otra casa de apuestas), y capitalizar la competencia entre diferentes casas de apuestas interesadas en ocupar el espacio principal del uniforme del Mengão.

Este caso refleja por qué la economía del fútbol brasileño se encuentra en un nivel muy superior frente a otras ligas sudamericanas. Solamente los premios por torneos principales en Brasil son tan altos que le permite a los clubes lograr maximizar sus ingresos por transferencias y, sobre todo, por este tipo de negocios.

El patrocinio de Betano confirma la creciente influencia de las empresas de apuestas en el negocio del fútbol, y marca un nuevo camino que muchos clubes sudamericanos podrían considerar si aspiran a competir de mano a mano a los equipos brasileños en torneos internacionales.