Deportes

Hernán Torres frena en seco a los directivos de Millonarios: revelan lo primero que pidió

El entrenador tolimense está a un paso de convertirse en el reemplazo de David González.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

22 de agosto de 2025, 2:07 p. m.
Hernán Torres es el nuevo DT de Millonarios
Hernán Torres es el nuevo DT de Millonarios. | Foto: Getty Images

Hernán Torres fue elegido como nuevo técnico de Millonarios. El estratega tolimense declinó su llegada al Real Cartagena con el único objetivo de volver al conjunto embajador, equipo con el que fue campeón de liga en 2012.

Torres tenía todo listo para dirigir en la segunda división del fútbol colombiano, pero todo se cayó cuando David González fue destituido en Bogotá.

Millonarios se apresuró y levantó el teléfono para contratarlo antes que firmara con los heroicos, una negociación que se sellará con la firma del contrato en el transcurso de este viernes.

Hernán Torres está contento con la oportunidad de volver a la capital, pero sabe que es una tarea de alto riesgo por la nómina que tiene disponible.

PALMIRA - COLOMBIA, 26-01-2022: Hernan Torres técnico del Tolima gesticula durante el partido entre Deportivo Cali y Deportes Tolima como parte de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2021 jugado en el estadio Deportivo Cali de la ciudad de Palmira. / Hernan Torres coach of Tolima gestures during match between Deportivo Cali and Deportes Tolima for the date 2 as part of BetPlay DIMAYOR League I 2022 played at Deportivo Cali stadium in Palmira city.  Photo: VizzorImage / Gabriel Aponte / Staff
Hernán Torres pasó por Deportivo Cali en 2024 | Foto: VizzorImage / Gabriel Aponte / Staff

Hernán Torres puso condiciones

Y es que el conjunto embajador perdió a varios de sus referentes este semestre, entre ellos Álvaro Montero, Daniel Cataño, Daniel Ruiz y Radamel Falcao García.

Sumado a eso, tiene lesionados a tres habituales titulares: Leonardo Castro, David Mackalister Silva y Andrés Llinás.

La situación en la Liga Betplay 2025-II es crítica y, aunque existen posibilidades matemáticas de clasificar a cuadrangulares, el cuerpo técnico entrante ya planifica lo que será el inicio del año 2026.

De acuerdo con el periodista Juan Felipe Cadavid, una de las condiciones que Hernán Torres les puso a los directivos fue la de armar una nómina competitiva para el año que viene.

“Él no va a querer meterse en una ‘vaca loca’ como se metió en su momento con el Deportivo Cali”, indicó Cadavid. “Quiere garantía de que se va a hacer un esfuerzo para el 2026 y que se le va a hacer un equipo más fuerte, de más experiencia y mejor armado para competir en lo que tenga que competir”, agregó.

Ese pedido de Hernán Torres es una de las razones por las que la hinchada protestó el pasado miércoles durante el partido contra Once Caldas.

La afición albiazul exige que se invierta en fichajes y se reemplace con jugadores de nivel a las piezas que se marcharon en este mercado.

El presidente Enrique Camacho ha sido uno de los principales señalados, aunque tampoco se salvan el director deportivo Ricardo Pérez y el representante de los máximos accionistas, Gustavo Serpa.

Nuevo ciclo en Millonarios

Ese compromiso ya habría sido aceptado por la junta directiva de Millonarios, que espera un mejor resultado de este nuevo ciclo bajo las órdenes de Hernán Torres.

El estratega tolimense podría presenciar el partido de este sábado contra Junior, pero en calidad de espectador en uno de los palcos del estadio El Campín.

La dirección técnica del equipo, enfrentando al líder del campeonato, estará a cargo de Carlos Giraldo como interino.

Millonarios necesita una victoria para salir de la última casilla de la tabla de posiciones. Ahora mismo solo suma un punto de 18 posibles, uno de los peores inicios en su historia por torneos cortos.

Con 42 puntos en juego, los azules tendrán que hacer una remontada épica para poder cumplir el objetivo de estar en las cuadrangulares semifinales.