Deportes

Grama de El Campín estrenará nuevo sistema: lo usan en los mejores estadios del mundo

En el mes de junio se implementará este sistema, el cual estará listo para el clausura de la Liga BetPlay.

25 de abril de 2025, 9:58 p. m.
Selección Colombia Femenina de Mayores
Equipo formado
jugadoras convocadas
preparación para los  Juegos Olímpicos de París 2024
Bogota diciembre 2 del 2023
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Estadio Nemesio Camacho El Campín. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Juan Carlos Salamanca, gerente general de Equiver, compañía especializada en la construcción, adecuación y conservación de campos deportivos, habló con SEMANA y entregó una buena nueva sobre el estadio Nemesio Camacho El Campín de la ciudad de Bogotá.

Juan Carlos aseguró que una vez finalice la Liga BetPlay del primer semestre del año, el principal escenario deportivo de la capital del país estrenará un sistema de grama híbrida.

El mismo consiste en reforzar el terreno de juego del estadio en el que habitualmente juegan como local Independiente Santa Fe y Millonarios F. C. En algunos casos, Equidad y Fortaleza disputan allí partidos como dueños de casa.

“Desde hace más o menos unos 3 meses venimos con el proceso andando. Vamos a implementar un sistema de grama híbrida, el cual va a estar haciéndose a partir de junio de este año, que es reforzar el campo y actualizarlo y traerlo a lo que hoy en día manejan todos los estadios del mundo”, empezó afirmando Salamanca.

General view of the Nemesio Camacho El Campin stadium prior the BetPlay League match between Independiente Santa Fe and Atletico Nacional in Bogota, Colombia, on August 4, 2021. (Photo by Daniel Garzon Herazo/NurPhoto via Getty Images)
Vista general del estadio Nemesio Camacho 'El Campín'. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Un buen campo de juego, en este caso el del estadio El Campín, es más que importante para que los compromisos que se disputen en el mismo se lleven a cabo de la mejor manera posible y beneficien a los propios jugadores.

El gerente general de Equiver también resaltó que desde el inicio del siglo se han implementado las actualizaciones necesarias en el escenario, que también sabe lo que es acoger a la Selección Colombia de Mayores.

“Desde el año 2000 a la fecha se han hecho las actualizaciones necesarias que así como han avanzado en otros países, aquí el estadio lo ha hecho también. Es decir, en el año 2000 no teníamos un sistema de drenaje efectivo, se colocó, más adelante se actualizó a temas de sistemas de riego automáticos, se mejoraron las técnicas, los equipos de poda, etc.”, aseguró.

“Llegamos ahora con Sencia (empresa que administra y opera el estadio El Campín)y nosotros como Equiver a actualizarlo al punto de que los estadios de Europa trabajan ese sistema de híbrido", continuó Juan Carlos.

Partido Copa Libertadores, Millonarios vs Bolívar
en el Estadio el Campín
Mayo 8 de 2024
Fútbol en El Campín por torneo internacional. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

“Funciona muy bien y nosotros también queremos que los futbolistas acá de Colombia tengan las mismas circunstancias y las mismas calidades de campos que lo tienen en cualquier parte del mundo. Entonces, nuestro objetivo es llegar a ese punto óptimo y lo estamos desarrollando en este momento”, sentenció.

Sin lugar a dudas, los futbolistas se verán beneficiados con este nuevo sistema de grama híbrida que se estrenará en el estadio El Campín. Se espera que el proyecto se siga adelantando sin inconvenientes y que sus resultados sean más que positivos.