DEPORTES

Fórmula 1: se revelan nuevos detalles sobre el contrato de Franco Colapinto en su retorno a la competencia

El argentino retornará en el Gran Premio de Imola.

18 de mayo de 2025, 1:18 p. m.
Franco Colapinto con el uniforme de Alpine.
Franco Colapinto con el uniforme de Alpine. | Foto: Getty Images

El automovilismo argentino celebra con entusiasmo el regreso de uno de sus talentos más prometedores al máximo nivel del deporte motor: Franco Colapinto. Con apenas 21 años, el piloto nacido en Pilar, provincia de Buenos Aires, ha vuelto a estar en el centro de atención al confirmarse su participación como piloto de Alpine en la Fórmula 1.

En los últimos días, medios británicos señalaron que el argentino, que disputará las próximas cinco carreras, cuenta con un contrato en vigor con la marca Williams, por tal motivo, la llegada de Colapinto a Alpine, se dio mediante un acuerdo deportivo.

Franco Colapinto está de regreso a la F1 con el Alpine
Franco Colapinto está de regreso a la F1 con el Alpine | Foto: AFP

Este paso no solo representa un reconocimiento a su talento, sino también una nueva oportunidad para que Argentina vuelva a tener un representante oficial en la élite del automovilismo mundial.

Colapinto, quien ha demostrado una notable progresión desde sus inicios en el karting, pasando por categorías como la Fórmula Renault Eurocup, la Fórmula 3 y recientemente la Fórmula 2, ha llamado la atención por su madurez al volante, su capacidad de adaptación y una constancia que lo distingue dentro de su generación.

Su regreso a la Fórmula 1, aunque no sea como piloto titular, significa un paso clave en su carrera y en el largo camino hacia una butaca definitiva en la parrilla principal.

Además, la presencia de Colapinto en el paddock de la Fórmula 1 también tiene un impacto mediático y emocional. La bandera argentina volverá a flamear en un entorno que históricamente ha sido testigo de gestas inolvidables de pilotos como Juan Manuel Fangio y Carlos Reutemann. Colapinto, consciente de ese legado, ha manifestado en varias ocasiones su respeto por la historia y su intención de dejar su propia huella en la categoría reina.

LUSAIL CITY, QATAR - NOVEMBER 30: Franco Colapinto of Argentina and Williams walks in the Paddock prior to the Sprint ahead of the F1 Grand Prix of Qatar at Lusail International Circuit on November 30, 2024 in Lusail City, Qatar. (Photo by Clive Mason/Getty Images)
Franco Colapinto, piloto argentino de Fórmula 1 | Foto: Getty Images

El regreso de Franco también despierta expectativa en el mundo del automovilismo sudamericano, que históricamente ha sido una cantera de talentos, pero que en los últimos años ha tenido menos representación.

Su presencia puede ser un catalizador para nuevos patrocinios, oportunidades para otros pilotos jóvenes y, sobre todo, una señal de que aún es posible llegar desde el sur del continente a lo más alto del automovilismo.

Con un futuro todavía abierto, el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 es una noticia que renueva la esperanza de miles de fanáticos argentinos. Queda por ver cuándo llegará su debut oficial en carrera, pero lo cierto es que hoy el país vuelve a tener a uno de los suyos más cerca que nunca de hacer historia en la categoría más prestigiosa del automovilismo mundial.

Noticias relacionadas