DEPORTES
Fórmula 1: estos son los sucesos históricos más recordados del Gran Premio de Japón
La carrera en tierras asiáticas será la tercera fecha del campeonato mundial.


El Gran Premio de Suzuka es uno de los eventos más emblemáticos de la Fórmula 1, tanto por su histórica configuración como por los momentos memorables que ha ofrecido a lo largo de las décadas.
El circuito, situado en Japón, ha sido escenario de algunos de los episodios más emocionantes y dramáticos de la F1. A continuación, se destacan los cinco sucesos históricos que han marcado la historia del Gran Premio de Suzuka.
1. El campeonato de 1989: Senna vs. Prost
El Gran Premio de Japón de 1989 es recordado principalmente por la feroz rivalidad entre Ayrton Senna y Alain Prost. En una de las ediciones más polémicas de la historia de la F1, Senna, que estaba luchando por el campeonato, chocó intencionadamente contra Prost en la chicane final, asegurando así su victoria en la carrera.

Sin embargo, la FIA decidió descalificar a Senna por este incidente. Esto permitió que Prost se coronara campeón del mundo, lo que desató un enorme debate sobre la deportividad y las reglas de la competición. Esta rivalidad alcanzó su punto máximo en Suzuka y se convirtió en una de las más grandes disputas de la historia del automovilismo.
Lo más leído
2. El campeonato de 1990: Senna se toma la revancha
En 1990, Senna regresó a Suzuka con la intención de vengarse de la descalificación del año anterior. Esta vez, el brasileño se impuso de manera decidida, y su victoria le permitió ganar su segundo campeonato mundial.
La carrera se caracterizó por un dramático accidente entre Senna y Prost, cuando ambos pilotos chocaron en la primera curva del circuito, lo que acabó con la carrera de ambos y permitió a Senna alcanzar el título. La imagen de Senna tomando la curva con determinación y su posterior enfrentamiento con Prost en el asfalto marcó otro capítulo inolvidable en la historia del Gran Premio.
3. El título de 2000 de Michael Schumacher
El Gran Premio de Suzuka de 2000 es especialmente recordado por ser el escenario donde Michael Schumacher se coronó campeón del mundo con Ferrari, tras 21 años de sequía para la escudería italiana.
En una temporada llena de tensión, Schumacher logró una victoria crucial en Suzuka que le permitió adelantar a su rival, Mika Häkkinen, en la clasificación del campeonato. Este título representó el inicio de una era de dominio de Schumacher en la Fórmula 1, y la emotiva celebración en el podio quedó grabada en la memoria de los aficionados, marcando un hito en la historia del deporte.

4. La remontada de 2012 de Fernando Alonso
En 2012, el Gran Premio de Japón fue testigo de una de las actuaciones más impresionantes de Fernando Alonso. A pesar de contar con un coche inferior en comparación con los líderes, el piloto español logró una remontada histórica.
Comenzando desde la séptima posición en la parrilla, Alonso se mantuvo constante y, con una serie de decisiones estratégicas perfectas, terminó segundo en la carrera, lo que le permitió mantener vivas sus opciones de pelear por el título mundial. Este resultado subrayó su capacidad de luchar con cualquier condición y convertirse en una leyenda dentro de la Fórmula 1.
5. El campeonato de 2005: Kimi Räikkönen y su victoria épica
El Gran Premio de Suzuka de 2005 ofreció una de las victorias más emocionantes y sorpresivas de la Fórmula 1. Kimi Räikkönen, quien estaba luchando por el campeonato contra Fernando Alonso, logró una victoria épica al remontar desde el 17º puesto de la parrilla de salida.
Su destreza al volante, combinada con una estrategia impecable de su equipo McLaren, le permitió adelantar a varios rivales en condiciones de carrera complicadas. Aunque no logró el campeonato, la victoria de Räikkönen en Suzuka quedó grabada como uno de los momentos más destacados de esa temporada.