DEPORTES
Fórmula 1 alista motores: conozca la guía completa y sepa todo sobre la temporada 2025
La edición número 75 de la competencia promete una lucha frenética entre las escuadras participantes.


La temporada 2025 de la Fórmula 1 promete ser una de las más emocionantes y revolucionarias de los últimos años, con importantes cambios tanto en la reglamentación técnica como en las alineaciones de los equipos.
Reglamento técnico y cambios en los autos
Uno de los aspectos más destacados de la temporada 2025 será la evolución de los autos. A partir de este año, se implementarán mejoras en el diseño aerodinámico, buscando reducir aún más la turbulencia detrás de los monoplazas, para permitir que los pilotos puedan seguirse más de cerca durante las carreras. Este cambio tiene como objetivo mejorar los adelantamientos, lo que podría hacer las carreras más dinámicas y espectaculares.
Además, se mantendrán los motores híbridos V6 turbo, pero habrá una revisión en los sistemas de recuperación de energía (ERS), con el fin de optimizar la eficiencia de la energía generada y permitir a los equipos gestionar mejor su uso a lo largo de las carreras.
Esto también tiene un enfoque hacia la sostenibilidad, dado el compromiso de la Fórmula 1 de ser neutral en carbono para 2030.
Lo más leído
Calendario de la Temporada 2025:
Five weeks to lights out in Melbourne! 🚥
— Formula 1 (@F1) February 9, 2025
Presenting all the 2025 Grand Prix start times ⏰#F1 pic.twitter.com/nmIRxz6oRA
- 16 de marzo: Gran Premio de Australia en Melbourne.
- 23 de marzo: Gran Premio de China en Shanghái.
- 6 de abril: Gran Premio de Japón en Suzuka.
- 13 de abril: Gran Premio de Bahréin en Sakhir.
- 20 de abril: Gran Premio de Arabia Saudita en Yeda.
- 4 de mayo: Gran Premio de Miami en Miami.
- 18 de mayo: Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola.
- 25 de mayo: Gran Premio de Mónaco en Montecarlo.
- 1 de junio: Gran Premio de España en Barcelona.
- 15 de junio: Gran Premio de Canadá en Montreal.
- 29 de junio: Gran Premio de Austria en Spielberg.
- 6 de julio: Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone.
- 27 de julio: Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps.
- 3 de agosto: Gran Premio de Hungría en Hungaroring.
- 31 de agosto: Gran Premio de los Países Bajos en Zandvoort.
- 7 de septiembre: Gran Premio de Italia en Monza.
- 21 de septiembre: Gran Premio de Azerbaiyán en Bakú.
- 5 de octubre: Gran Premio de Singapur en Marina Bay.
- 19 de octubre: Gran Premio de Estados Unidos en Austin.
- 26 de octubre: Gran Premio de Ciudad de México en Ciudad de México.
- 9 de noviembre: Gran Premio de São Paulo en Interlagos.
- 22 de noviembre: Gran Premio de Las Vegas en Las Vegas.
- 30 de noviembre: Gran Premio de Qatar en Lusail.
- 7 de diciembre: Gran Premio de Abu Dabi en Yas Marina.
Una de las principales novedades de esta temporada es la inclusión de seis carreras sprint, que se llevarán a cabo en los siguientes eventos:
- Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps.
- Gran Premio de Estados Unidos en Austin.
- Gran Premio de México en Ciudad de México.
- Gran Premio de Brasil en Interlagos.
- Gran Premio de Las Vegas en Las Vegas.
- Gran Premio de Qatar en Lusail.
Estas carreras sprint ofrecen a los aficionados una dosis adicional de emoción y estrategia, ya que los pilotos compiten en una prueba más corta y dinámica que la tradicional.
Además, la temporada 2025 marca el 75º aniversario de la Fórmula 1, un hito significativo que se celebrará con diversas actividades y eventos especiales a lo largo del año.

Pilotos y escuderías temporada 2025
- Mercedes: George Russel y Andrea Kimi Antonelli
- Red Bull: Max Verstappen y Liam Lawson
- McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri
- Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll
- Alpine: Pierre Gasly y Jack Dohann
- Ferrari: Lewis Hamilton y Cahrles Leclerc
- Racing Bulls: Yuki Tsunoda y Isack Hadjar
- Sauber: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortolero
- Hass: Oliver Bearman y Esteban Ocon
- Williams: Alex Albon y Carlos Sainz
¿Qué pilotos dejaron la parrilla principal de Fórmula 1?
Franco Colapinto dejó la escudería Williams y será el piloto de reserva de Alpine, por otro lado, el mexicano Sergio ´Checo´ Pérez abandonó la gran carpa del automovilismo tras llegar a un acuerdo con la escudería Red Bull.
El piloto de origen chino, Guanyu Zhou, será el tercer piloto de Ferrari tras perder su lugar en el equipo Sauber, junto a este, partió su compañero, Valtteri Bottas, que regresará a Mercedes, como pilotos de pruebas y rendimiento.
Para la temporada 2025 de la Fórmula 1, los directores de equipo confirmados son:
- Red Bull Racing: Christian Horner
- Mercedes: Toto Wolff
- Ferrari: Fred Vasseur
- McLaren: Andrea Stella
- Aston Martin: Andy Cowell
- Alpine: Oliver Oakes
- Haas: Ayao Komatsu
- Williams: James Vowles
- Racing Bulls: Laurent Mekies
- Kick Sauber: Jonathan Wheatley