Deportes

Fifa lo cambia todo en Eliminatorias para la Selección Colombia: se anunció decisión final

La Conmebol se pronunció a través de su propia plataforma digital.

26 de mayo de 2025, 11:57 p. m.
Nómina de la Selección Colombia, ante Paraguay, en la última fecha eliminatoria.
Selección Colombia en Eliminatorias sudamericanas. | Foto: Getty Images

La Conmebol se pronunció e informó radical cambio de la Fifa para la Selección Colombia y las demás escuadras en las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.

Este cambio lleva por nombre “protocolo de múltiples balones en las Eliminatorias Sudamericanas“. Con esta modificación, los recogepelotas dejarán de cumplir su función habitual.

Ahora, habrá soportes ubicados en diferentes lugares de la cancha para que los mismos jugadores se acerquen y tomen los balones para reponer desde los costados o cobren algún tiro libre.

Este protocolo se implementará en todos los partidos que resten de las Eliminatorias sudamericanas. “Con el fin de promover un juego más ágil y dinámico, y minimizar las demoras en la reposición del balón, la Confederación Sudamericana de Fútbol, mediante su Dirección de Competiciones y Operaciones, comunicó que la Fifa aplicará el Protocolo de Múltiples Balones en todos los partidos restantes de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la Fifa 2026″, reseña la Conmebol.

El presidente paraguayo Alejandro Domínguez pronuncia un discurso durante el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez. | Foto: AFP

El protocolo consiste en la utilización de soportes individuales (conos o estructuras similares), proporcionados por la Conmebol, para posicionar los balones alrededor del terreno de juego. Los propios jugadores titulares serán responsables de recoger los balones desde las posiciones establecidas para reanudar el partido, siempre respetando lo dispuesto en la regla 15 de las Reglas de Juego de la IFAB”, añadió.

Los jugadores suplentes y los mismos integrantes de los cuerpos técnicos de las selecciones tienen prohibido tocar las pelotas, pues solo los titulares harán uso de las mismas.

Además, “se contará con 12 (doce) pasapelotas por partido, quienes deberán estar correctamente identificados con chalecos oficiales provistos por la Conmebol. Su función principal será la de reponer ágilmente los balones en las posiciones indicadas”.

Es importante resaltar que si un recogepelotas incumple con sus funciones, el juez central del compromiso podrá retirarlo de la cancha o darle solo una advertencia.

Asimismo, “el delegado de partido designado, en conjunto con un miembro del equipo arbitral, será responsable de repasar el protocolo con los pasapelotas previo al inicio de cada partido y definir las posiciones finales de los balones, considerando las particularidades de cada estadio (ubicación de bancas de suplentes, distancias de líneas laterales y de fondo, disposición de carteles LED, etc.)”, indica la Conmebol.

En cada encuentro deportivo se utilizarán 15 balones oficiales, distribuidos de manera uniforme alrededor del campo de juego, posicionados delante de los carteles/LED publicitarios, bancas de suplentes y en las cercanías de los arcos”, sentenció.