Deportes

FCF confirma la última decisión con Ángelo Marsiglia: Ramón Jesurún la hizo oficial

En discusión estará el puesto del entrenador que llevó a otro subcampeonato al seleccionado nacional en Ecuador.

13 de agosto de 2025, 1:40 a. m.
Ángelo Marsiglia fue quien dirigió a la Selección Colombia femenina en Copa América
Ángelo Marsiglia fue quien dirigió a la Selección Colombia femenina en Copa América | Foto: Getty Images via AFP

Este miércoles, 13 de agosto, podría quedar definida la continuidad o no del entrenador a cargo de la Selección Colombia femenina.

Ángelo Marsiglia fue quien logró llevar al combinado patrio a la final perdida con Brasil hace un par de semanas. Dicho resultado puso en duda su permanencia en el cargo.

Aunque el haber accedido el partido más importante es algo de resaltar, volver a caer en la instancia más importante acrecentó los rumores de su salida.

GLENDALE, ARIZONA - FEBRUARY 23: Head coach Angelo Marsiglia of Colombia looks on during the first half of the 2025 SheBelieves Cup match against Japan at State Farm Stadium on February 23, 2025 in Glendale, Arizona.   Chris Coduto/Getty Images/AFP (Photo by Chris Coduto / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)
Angelo Marsiglia, DT de la Selección Colombia Femenina | Foto: Getty Images via AFP

En las últimas horas, varios medios de comunicación tuvieron la chance de hablar con el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún.

A este directivo era inevitable no preguntarle por el futuro del estratega al frente del cuadro subcampeón de América.

Sin tapujos, el dirigente dijo: "Por ahora el técnico de la femenina es él”.

Sin embargo, el puesto de Marsigia estará en estudio: “Mañana (miércoles) tendremos comité ejecutivo, haremos la evaluación, miraremos su informe y tomaremos la decisión“.

De acuerdo a las informaciones que han circulado, desde la cúpula de la FCF no ven con malos ojos la permanencia de Marsiglia en la selección femenina.

Al parecer, aun cuando no se consiguió el trofeo en Ecuador, para estos hay un cúmulo de resultados que avalan la continuidad del de 39 años.

Será cuestión de esperar para ver cómo transcurren las reuniones de este miércoles, para saber el futuro del técnico al frente de la Tricolor.

Por un cupo al Mundial del 2027

Colombia femenina se prepara para el siguiente reto; la clasificación a la Copa Mundo de Brasil en 2027.

Por la localía de las brasileñas en la cita orbital, solo habrá dos cupos más por definir y Colombia espera que tras la Liga de Naciones uno sea suyo.

Selección Colombia femenina en la final de Copa América
Selección Colombia femenina en la final de Copa América | Foto: AFP

En total serán nueve fechas, ocho a disputar con una de descanso por ser un número impar de selecciones que participan en Conmebol.

Así es la programación para Colombia:

  • Fecha 1 (24 de octubre 2025): Colombia - Perú
  • Fecha 2 (28 de octubre 2025): Ecuador - Colombia
  • Fecha 3 (28 de noviembre 2025): Bolivia - Colombia
  • Fecha 4 (2 de diciembre 2025): Descanso
  • Fecha 5 (10 de abril de 2026): Colombia - Venezuela
  • Fecha 6 (14 de abril de 2026): Colombia - Chile
  • Fecha 7 (18 de abril de 2026): Argentina - Colombia
  • Fecha 8 (5 de junio de 2026): Colombia - Uruguay
  • Fecha 9 (9 de junio de 2026): Paraguay - Colombia

¿Qué ciudad recibirá a Colombia?

Ante la imposibilidad de que Cali siga siendo la casa del combinado femenino, se ha especulado con que Bogotá tome ese lugar.

Jesurún fue consultado al respecto en las últimas horas. “Me estoy enterando. No tengo idea, mañana se reúne el comité y estudiaremos. Si la noticia salió hoy, eso no es cierto”, desmintió.

“Cali no va a poder por el concierto de Shakira, hablamos de Medellín como posibilidad, pero parece que también hay un concierto, vamos a definir, tengo una charla con el alcalde de Medellín”, agregó ante la situación que viven.

Sobre la nueva decepción que se vivió con la selección femenina metió presión: “Estamos en mora de un título en alguna categoría”.

“Nos está faltando un poquito de fuerza mental. No perdemos la finales, nos las han ganado”, dijo Ramón Jesurún.

“No hay duda de que llegar a finales seguido es que vamos por buen camino, tenemos que superar lo que nos falta para ser campeones”, cerró.