Deportes
Esto cobra Wilmar Roldán por cada partido pitado en la Liga Betplay: revelaron la cifra
Aún siendo uno de los árbitros con mas experiencia del campeonato, recibe las mismas ganancias que los demás designados por la Federación Colombiana de Fútbol.

Con más de 300 partidos dirigidos en el fútbol profesional colombiano, Wilmar Roldán está disfrutando de los últimos años de su carrera detrás del silbato.
No hay ningún árbitro en Colombia que tenga más pergaminos que Roldán, pues ha sido árbitro en eliminatorias, mundiales, Copa Libertadores, Juegos Olímpicos e, incluso, lo han contratado para impartir justicia en el fútbol de Arabia Saudita.
A pesar de eso, el colegiado antioqueño no recibe una recompensa monetaria diferente a la de los demás árbitros designados por la comisión arbitral de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
El periodista Luis Arturo Henao reveló la lista de costos para cada árbitro en la Liga Betplay y dejó en evidencia cuánto ganan los jueces en primera división.
Wilmar Roldán, que se dedica netamente a su función como juez central, se gana 2.900.000 pesos por cada partido al que lo designen.

¿Quién le paga a los árbitros?
Ese valor es asumido por los clubes que ofician de local. Horas antes de iniciar el partido, el pago del cuerpo arbitral queda en manos del comisario de campo, que es quien se encarga de saldar cuentas con la terna y los miembros del VAR.
El juez central cobra más caro que el resto de su equipo arbitral, pues es quien corre con la responsabilidad de las decisiones y sanciones del partido.
Según la información del panelista de ESPN, los jueces de línea cobran 1.600.000 por cada partido, al igual que el árbitro encargado del VAR.
Su asistente en cabina, por otro lado, cobra 1.300.000 pesos por cada partido.
En el exterior es a otro precio
Dependiendo la intensidad del campeonato y las sanciones a las que pueda someterse, un árbitro puede ser designado para cuatro o más partidos en el mes.
La única restricción está relacionada con su ciudad de origen, es decir, que no sea oriundo de ninguno de los departamentos donde provengan los clubes participantes, a excepción de lo que sucede en algunos clásicos regionales.
Si un árbitro central, en el caso de Wilmar Roldán, pita cuatro partidos en el mes, se estaría haciendo un total de 11.600.000 sin contar que pite partidos fuera de Colombia o cumpla alguna de las otras funciones.
Para un partido de eliminatorias, la suma podría estar por encima de los 3.000 dólares, es decir, sobre los 12 millones de pesos.
Esos valores son similares en la fase de grupos de Copa Libertadores, aunque el cobro se puede incrementar si se trata de rondas eliminatorias como octavos de final, cuartos, semifinal o final.
Wilmar Roldán pitó la final de Libertadores 2023 que Fluminense le ganó a Boca Juniors y su ganancia habría sido de 20.000 dólares, lo que equivale a 77 millones de pesos colombianos.
A sus 45 años de edad, el antioqueño avisó que su retiro esta cerca, aunque no se desligará totalmente del arbitraje. De hecho, hay versiones que lo relacionan como un fuerte candidato a asumir las riendas de la comisión arbitral en un futuro cercano como reemplazo de Imer Machado.