Deportes
Encartelan ciudad con amenazas a directivos de club eliminado de Liga BetPlay: estos son los pavorosos recados
En varios sectores de la ciudad se vieron mensajes intimidantes en contra de los dirigentes del equipo.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Deportivo Pereira está sumido en una profunda crisis administrativa, luego de conocerse que sus dirigentes no están al día con los jugadores y cuerpo técnico.
Ya van dos partidos en donde el plantel profesional se negó a jugar en Liga BetPlay, llevando a que los canteranos de la categoría Sub-20 fueron forzados a dar la cara por el club.
Dicha situación, que viene tensa desde hace varias semanas, ha llegado a un punto crítico durante las últimas horas.

Según lo reportado desde la capital de Risaralda, en la noche del martes se coloraron carteles en varios lugares de la ciudad, que consignaban amenazas contra los dirigentes del equipo.
Mensajes de alto impacto como: “¿Su familia o el equipo? Usted elige”, y “Venta o muerte. No más López” fueron vistos en las calles de Pereira.
Pancartas con amenazas amanecieron colgadas en varios sectores de Pereira y Dosquebradas. Los mensajes intimidantes van dirigidos contra directivos del Deportivo Pereira. pic.twitter.com/LWFXPUplvv
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) October 29, 2025
“Kosta Azul (marca patrocinadora del club) cómplice? Hasta cuándo con López”, añaden en otros señalamientos.
Esto genera más tensión a la situación que vive el equipo pereirano, en el que varios de los referentes han decidido renunciar con justa causa.
Rafael Dudamel presentó su renuncia
Con el paso de las horas, más informaciones se van conociendo tras lo ocurrido en el Deportivo Pereira.
Según el periodista Mariano Olsen, el estratega venezolano no aguantó más la situación y “presentó la carta de renuncia” en la mañana de este 29 de octubre.

“Por causa justificada (incumplimiento en pagos de salarios y condiciones pactadas con anterioridad). Su contrato se extendía hasta diciembre de 2026″, sumó tras la determinación del DT.
Detrás de este se habrían presentado otras salidas de jugadores importantes como Samy Merheg y Yuber Quiñones.
El primer mencionado podría ser noticia en el próximo mercado de fichajes. Su aparición con goles en Pereira lo hizo atractivo para dar el salto en el FPC.
Alcalde y entes quitarían apoyo
Ante todo ese caos que se viene presentando en el conjunto risaraldense, el alcalde, Mauricio Salazar, y el Gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, se pronunciaron.
La voz máxima de la ciudad fue sumamente fuerte ante lo que pasa: “Debo lamentar la mala administración por la que atraviesa hoy nuestro equipo y por eso debo hacer este anuncio”, señaló.
Y justo después de esto, avisó la negativa de recursos para el equipo en caso de que se prolonguen los malos manejos en 2026.
”Si esta mala administración continua, el año entrante no habrá más patrocinio para el Deportivo Pereira por cuenta de la Alcaldía”, anticipó.
El otro funcionario mencionado por lo que vive el equipo de la ciudad se manifestó a través de su cuenta de X.
“Como Gobernador de Risaralda expreso mi preocupación por la situación que atraviesa el Deportivo Pereira. Como Gobierno Departamental hemos invertido $900 millones en patrocinio para fortalecer el turismo y respaldar al Grande Matecaña, símbolo de identidad y orgullo para nuestra región”, publicó.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la institucionalidad y con todos los risaraldenses que sienten estos colores. El Deportivo Pereira merece estabilidad y grandeza dentro y fuera de la cancha”, completó.


