Deportes
Colombia derrotó a Brasil y terminó como líder de su grupo en la primera ronda del Sudamericano Sub-20
En la siguiente fase buscarán el cupo al mundial de la categoría que se celebrará en Chile.
Colombia y Brasil, ya clasificados a la siguiente ronda del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se disputa en territorio venezolano, midieron fuerzas este sábado primero de febrero, con saldo a favor de los cafeteros.
El encargado de anotar el único tanto del marcador fue Neiser Villareal, quien remató al minuto 47 del enfrentamiento para mandar el balón al fondo del arco brasilero y dar así la victoria al conjunto colombiano.
44' GOLAZO ⚽️🔥 DE NEYSER #VILLARREAL y con participación previa de Carlos #Sarabia.
— La Página Embajadora (@LPEmbajadora) February 1, 2025
Brasil 🇧🇷 U-20 0 - Colombia 🇨🇴 U-20 1 #MillosDeSelección Ⓜ️🇨🇴pic.twitter.com/Vr4xu3oghr
El conjunto orientado por César Rojas tuvo un comportamiento efectivo en cada una de sus líneas, pese a que el entrenador decidió saltar al terreno de juego con ocho variantes, respecto al equipo que venía trabajando en los encuentros anteriores.
De esta manera, Colombia logró su primera victoria contra Brasil, en la categoría, desde 2017; además, le permitió a los nacionales terminar como líder del grupo B del Sudamericano Sub-20, por encima de gigantes como Argentina y Brasil.
El primer duelo de Colombia en el hexagonal final será contra Paraguay, el próximo martes; luego se medirá contra Brasil, Argentina, Chile y Uruguay, en busca de uno de los cupos al mundial de la categoría que se disputará, a mitad de año, en tierras chilenas.
⏱️ 47’ Goooooooooool de Neiser Villarreal Goooooooolazoooo de Colombiaaaaaa.
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) February 1, 2025
🇨🇴 1-0 🇧🇷#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/7faQaWLtEp
Villareal, Goleador de la Selección Colombia
Este es el tercer gol del atacante Neiser Villarreal en el torneo, y cerró la primera fase como goleador del certamen. Villarreal, promesa de 19 años y quien pertenece a Millonarios, marcó en el minuto 47 en el estadio Misael Delgado, en Valencia, al aprovechar un fantástico pase de Jordan Barrera.
Ya había anotado en las dos victorias previas de los cafeteros, contra Ecuador (1-0) y Bolivia (3-2).
El Grupo B tenía decididos a sus tres clasificados a la fase final del Sudamericano Sub-20 antes de esta jornada: Colombia, Argentina y Brasil, que se cruzarán a partir del martes en un hexagonal con los tres equipos que avanzaron por el Grupo A, Uruguay, Paraguay y Chile. Cuatro plazas para el Mundial de la categoría de este año están en juego.
La selección colombiana acabó en el primer puesto de su llave, con 10 puntos, seguida por Argentina, que quedó con ocho al empatar 0-0 con Ecuador en el otro compromiso de este sábado, y Brasil, que finalizó con seis. Ecuador se despidió con cuatro unidades y Bolivia no pudo abrir su cuenta.
¡𝑭𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆𝒍 𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒅𝒐! 💛💛💙❤️
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) February 1, 2025
Victoria de Colombia y liderato de grupo🙌
🇨🇴 1-0 🇧🇷#LaSeleNosUne🇨🇴 pic.twitter.com/M2Gix5H5cj
¿Cómo quedó el grupo B?
La anfitriona Venezuela, previamente eliminada, dijo este viernes adiós al Campeonato Sudamericano Sub-20 con un triunfo 1-0 sobre Uruguay en la última jornada del Grupo A.
Paraguay, a la vez, derrotó 2-1 a Chile en el otro encuentro de la fecha de cierre de esta llave.
Uruguay, Paraguay y Chile son las selecciones del grupo que clasificaron a la fase final del torneo.
El mediocampista Kervin ‘Tuti’ Andrade, jugador del Fortaleza de Brasil, anotó el gol de Venezuela al convertir un penalti en el minuto 59 en el Estadio Metropolitano de Barquisimeto.
Andrade era uno de los jugadores de buen pie por los que la Vinotinto confiaba en tener una buena presentación de la mano del técnico argentino Ricardo Valiño. No fue así y el triunfo del adiós es insuficiente consuelo.
Uruguay, cuya anterior generación ganó el Mundial Sub 20 de 2023, descansó a varios futbolistas claves para reservarlos de cara a la fase final.
A pesar de ello, el equipo entrenado por Fabián Coito tuvo sus oportunidades de fastidiarle la despedida a los dueños de casa.
Uruguay, más allá del revés, acabó la primera fase como líder de su grupo junto a Paraguay, ambos con nueve puntos, mientras que Chile les escolta con seis unidades, las mismas que Venezuela, pero deja fuera a los locales por haberles derrotado en el enfrentamiento directo (3-2).