Deportes

En Bogotá, se dieron cita los cazatalentos del baloncesto de los Estados Unidos: buscaron nuevos “prospectos”

Niños de diferentes ciudades expusieron su talento ante 10 escuelas que llegaron al país a buscar las nuevas estrellas de la pelota naranja.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de octubre de 2025, 11:16 p. m.
Showcase reunió a más de 200 niños todos enfocados en ganarse un cupo académico a través del deporte.
Showcase reunió a más de 200 niños todos enfocados en ganarse un cupo académico a través del deporte. | Foto: Suministrada

Durante cuatro días en Bogotá, se dieron cita profesores de varias escuelas de los Estados Unidos que buscan talentos colombianos en el baloncesto. El encuentro, conocido como el Showcase, reunió a más de 200 niños, todos enfocados en ganarse un cupo académico a través del deporte.

Los profesores invitados por la organización deportiva Latam Sports observaron con detalle a los niños y adolescentes que se presentaron en este evento, que ya se convirtió en un referente en el país, en el propósito de descubrir nuevos talentos en el llamado deporte de la pelota naranja.

Cazatalentos del baloncesto de Estados Unidos estuvieron en Colombia | Semana noticias

“Todo surge básicamente de la historia de vida de nosotros. Fui un jugador de alto desempeño de baloncesto acá en Bogotá y nunca nadie me habló de este tipo de alternativas. Me di cuenta de que esto es una posibilidad real para los atletas del país. Entonces, el saber que yo lo pude hacer, pero el conocimiento no estaba disponible, acá me dieron la motivación”, dijo Andrés Carreño, CEO de Latam Sports

Fueron actividades en las que los participantes se destacaron en cada una de sus posiciones, mientras los profesores cazatalentos, pendientes y con lápiz en mano, iban seleccionando los próximos alumnos que saldrán de Colombia a las escuelas en los Estados Unidos, convocados para los equipos deportivos.

Los propios profesores revelaron en SEMANA qué buscan en Colombia y cuál es la clase de deportista que esperan llevarse a los Estados Unidos. Los días que permanecieron en el país, aunque escasos, fueron suficientes para ampliar el listado de adolescentes y jóvenes que, gracias al baloncesto, llegarán a ese país a cumplir su sueño.

“Están buscando poder competir al más alto nivel y, pues, nos dimos a la tarea de visitar diferentes países y diferentes eventos para poder evaluar el mejor talento a la disposición. Luego de eso, uno viene buscando ciertas cualidades, tanto la disposición, el entusiasmo que tenga el atleta, para buscar la manera de moverlos para nuestra institución, en Estados Unidos, presentar y poner el nombre de nuestra institución en lo más alto”, dijo Richi Jiménez, de la escuela Jordan Christian Preparatory.

Los organizadores del evento también explicaron la importancia de que 200 promesas del baloncesto en Colombia se encuentren en un evento de talla internacional, en la vitrina más grande del país para los cazatalentos de los Estados Unidos. Niños de diferentes ciudades expusieron su talento ante las escuelas que llegaron a Colombia.

“No solo hacemos exhibición del talento de Colombia, sino que también nos preocupamos por su desarrollo. Entonces, hacia abril, nosotros tenemos otros eventos, que es donde traemos entrenadores de habilidades de no solo la selección Colombia, sino también de la NBA, como lo fue Jordan Coleman”, agregó Luis Romero de Latam Sports.

Showcase reunió a más de 200 niños todos enfocados en ganarse un cupo académico a través del deporte.
Showcase reunió a más de 200 niños todos enfocados en ganarse un cupo académico a través del deporte. | Foto: Suministrada

Otro de los cazatalentos, Macho Torres, del Miami Prep, explicó el motivo de su visita a Colombia y la importancia que representa este tipo de oportunidades para los jóvenes, que ven en el baloncesto un sueño por cumplir. Aseguró que ya son varios los colombianos que han alcanzado la posibilidad de jugar a nivel profesional.

“Aquí, obviamente, como scouting, soy parte del programa de Latam Sports, que fue invitado para venir y ver el talento de aquí de Colombia y ver qué jugadores tienen la posibilidad de pertenecer a nuestro programa y poder desarrollarlo en todo lo que es académicamente, lo que es en el idioma, y lo que es en el programa de baloncesto, y de vuelta brindarle una plataforma de exposición”, efatizó el profesor.

Noticias relacionadas