Deportes
Ella es María Alejandra Baldovino, la delantera colombiana que está brillando en el Sudamericano Femenino Sub-17
Baldovino anotó un triplete en la victoria ante Venezuela.

María Alejandra Baldovino necesitó de tan solo dos partidos para convertirse en la gran figura del presente torneo Sudamericano Sub-17 que se está disputando en territorio nacional. Esta excelente delantera anotó un triplete para darle el primer triunfo a Colombia ante Venezuela en la segunda fecha de este torneo.
Ante el buen momento por el que está atravesando la atacante, Gol Caracol entrevistó a la profesora Sandra Narváez, quien se desempeña como asistente del Junior femenino y como directora de la academia La Villa FC de Cartagena, escuela que vio crecer a esta joya del fútbol femenino.
👏🏻🤩 ¡Victoria y balón a casa!
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) May 3, 2025
Tres goles de María Baldovino que demuestran la calidad, talento y buen fútbol de la @FCFSeleccionCol. Tres puntos frente a 🇻🇪 en la segunda fecha del Sudamericano Sub-17 femenino que ilusionan y motivan a seguir creciendo.
¡Felicitaciones! pic.twitter.com/9Q7FM8Wnqt
En medio de esta entrevista, Narváez habló de su experiencia en el fútbol femenino y cómo llegó a conocer a la joven que está maravillando al continente con su habilidad.
“Yo soy Sandra Narváez, tengo la licencia A y C de Conmebol. Dirigí la Selección Colombia, con Nelson Abadía, desde el 2019 hasta el 2021 en todas las categorías. Estuve con toda la camada con Linda Caicedo, Catalina Usme, Daniela Montoya y todas las chicas reconocidas; adicional a eso tengo una academia en Cartagena, que se llama la Villa FC. María Alejandra Baldovino llega a mí a muy temprana edad, muy chiquita. De diez años y medio, me contacta un profe que es conocido en Magangué, le dicen ‘Pocho’“, expresó Narváez.
Lo más leído
Narváez añadió como Alejandra llegó a Cartagena. “Ahí él me llama, me dice que ve a una niña jugando con niños y luego se da la pandemia en 2020, pero yo le digo que no tengo los recursos suficientes para tener la niña, que al próximo año él me la podría seguir recomendando. Así, la niña llega a Cartagena, donde yo estoy instalada”.
Posteriormente, Narváez relató cómo fueron los primeros pasos de Alejandra Baldovino en la ciudad de Cartagena.
“A Cartagena llega María Alejandra, una niña con muchos sueños, con mucha ilusión, la verdad que me trasladé mucho a como soy yo. Yo también llegué a Cartagena a mis trece años, con ese sueño. Por esos días estaba la Selección de Bolívar allí y yo la presenté, se la presenté al profesor que en esa época tenía a cargo el equipo y nace una joya muy bonita que se llama María Alejandra Baldovino”, añadió.

Por último, la asistente del Junior femenino mencionó cómo esta joven joya se dio a conocer en la selección Colombia femenina.
“A sus 14 años fue la primera vez que la llamó el ‘profe’ Paniagua, después a los quince le decían que siguiera adelante, que este iba a ser su año. Y por fortuna este 2025 está pasando todo lo que ya sabemos”, sentenció Narváez.