DEPORTES
El mensaje de Rigoberto Urán al presidente Petro: “con mucho respeto”
El medallista olímpico se pronunció luego de que otro colombiano con presea, Ángel Barajas, también se dirigiera al jefe de Estado.

El ciclista colombiano retirado Rigoberto Urán, hoy empresario, se dirigió al presidente, Gustavo Petro. Lo hizo luego de que otro colombiano medallista olímpico, Ángel Barajas, también se dirigiera al jefe de Estado.
“Hola, mi nombre es Rigoberto Urán, ciclista colombiano. En estos momentos tengo un mensaje para todos los colombianos, para el Gobierno Nacional, también. Estamos viviendo una crisis muy grande en nuestro deporte, muchachos. Yo fui deportista gracias a todo el apoyo que recibí del Gobierno Nacional, de los gobiernos departamentales y todo", aseguró Rigoberto Urán.
“Hice cuatro ciclos Olímpicos donde nos apoyaban, nos daban todo y era donde podíamos sacar las medallas, levantar las manos, todas las medallas que sacamos en Londres, pues yo saqué solamente una, mis dos diplomas olímpicos, pero lo único que yo les quiero decir es que el deporte es demasiado importante para transformar juventud de Colombia. Cuando tenemos un niño haciendo deporte, pues miren“, agregó ‘Rigo`Urán.
“Entonces, la invitación cuál es. Al Gobierno Nacional, reconsideren invertirle más dinero, más recursos para que nuestros deportistas, en estos momentos estamos en un ciclo olímpico, los próximos Juegos Olímpicos (Los Ángeles 2028), y necesitamos más mucho más recursos para todos esos deportistas, para que puedan seguir levantando. Lo que transforma el deporte en nuestra sociedad es algo muy grande. Entonces, ¿qué queremos nosotros? Que esos deportistas que están en el ciclo olímpico puedan tener los recursos para entrenar, para llevar bien todos esos entrenamientos porque son muy costosos, que puedan ir a otras competencias, volver a tener competencias grandes en Colombia", agregó el ciclista colombiano.
Lo más leído
“Entonces, al gobierno nacional un llamado con mucho amor, con mucho respeto, muchachos, invertirle más al deporte, el deporte es vida, el deporte es salud y transforma y además genera un turismo muy importante. Todo lo que generan los deportistas en Colombia, al interés que estamos, transformamos también muchas vidas, transformamos una cantidad de cosas. Entonces, vamos para adelante", puntualizó Urán.
Este es un mensaje para el Gobierno Nacional y el Congreso de la Republica en nombre de los deportistas colombianos pic.twitter.com/O2keFke1NV
— Rigoberto Uran (@UranRigoberto) July 28, 2025
Previamente, se pronunció en similar sentido Ángel Barajas. “Hola, soy Ángel Barajas, medallista olímpico en París 2024 y hoy quiero representar el sueño de todos los niños y jóvenes colombianos que encontramos en el deporte un refugio para salir adelante e inspirar todos los días con nuestro esfuerzo un mejor país. Y le extiendo una invitación al presidente Gustavo Petro, porque para ello necesitamos un presupuesto suficiente para así tener una muy buena preparación y tener unas competencias de calidad y mantener la ilusión de los colombianos. Presidente, espero que no me falle a mí y no le falle al deporte colombiano", aseveró.

Deporte colombiano, sin respaldo de Petro
Siguen las quejas en el Legislativo por cuenta del anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026 que fue presentado por la Nación. En esta oportunidad, el representante a la Cámara, Mauricio Parodi, denunció que en ese proyecto se habría vuelto a recortar el presupuesto de la cartera de los Deportes y que, junto al de este año, las reducciones llegaban hasta el 90 % del total del dinero que se le otorga a esa cartera, dejándolo así solo con un monto de 198.000 millones de pesos para ejecutar durante el próximo año.
Parodi hizo un llamado urgente por esta nueva reducción al deporte: “No se puede entender cómo un Gobierno que dice trabajar por la equidad les da la espalda a nuestros deportistas. Este recorte presupuestal es un ataque directo al futuro del deporte colombiano. Le están quitando recursos a quienes con sacrificio y disciplina nos llenan de orgullo. Vamos a seguir denunciando este abandono y exigiendo que el deporte sea una prioridad nacional”.
En ese mismo sentido, el representante asegura que mientras “acaban con el Ministerio del Deporte”, sí se asignan recursos para otras carteras que no tienen un alto nivel de ejecución, como, por ejemplo, el Ministerio de la Igualdad.
“Resulta aún más indignante que, mientras se desfinancia al deporte, el derroche continúa en gastos de funcionamiento y en propaganda política. Este Gobierno parece querer acabar con los deportistas y con el Ministerio del Deporte, pero sí mantiene al Ministerio de la Igualdad con un presupuesto de casi 900.000 millones de pesos, a pesar de que fue anulado por la Corte Constitucional desde mayo de 2024. A este ministerio le siguen aumentando los recursos, mientras se le cierran oportunidades a los jóvenes que encuentran en el deporte una alternativa de vida digna”, aseguró Parodi.
Estas solicitudes de los medallistas hace recordar otros desplantes del gobierno del presidente, Gustavo Petro, al deporte, con casos tan recordados como la pérdida para Barranquilla de los Juegos Panamericanos, cuando ya se había ganado la sede y se terminó perdiendo porque el Gobierno no depositó los fondos solicitados en el momento en que fueron solicitados. O la no ayuda a la posibilidad de que existiera el Gran Premio de Fórmula Uno de Barranquilla cuando ya representantes de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) habían visitado la ciudad y las gestiones estaban avanzadas.