Deportes

El día que Néstor Lorenzo casi sale de la Selección Colombia: Jesurún reveló quién lo iba a reemplazar

Los hechos se dieron recién llegó Lorenzo al cargo, entre junio y noviembre de 2022.

13 de septiembre de 2025, 1:02 a. m.
Néstor Lorenzo (izq.) y Ramón Jesurún (der.)
Néstor Lorenzo (izq.) y Ramón Jesurún (der.) | Foto: Getty Images

Néstor Lorenzo fue presentado, como entrenador de la Selección Colombia, el 14 de junio de 2022. Tres años después, en pleno septiembre de 2025, el estratega argentino llevó a La Tricolor a una final de Copa América (2024) y la clasificó al Mundial 2026.

Pero la historia hubiese podido ser otra. Cuando Colombia quedó eliminada del Mundial de Catar 2022, en marzo de ese año, Reinaldo Rueda era su entrenador y un par de días después (18 de abril) la Federación Colombiana de Fútbol anunció su salida por no llevar a La Tricolor a la cita orbital.

Entre la salida de Rueda (abril 2022) y la llegada de Lorenzo (junio 2022), vio la luz un escándalo internacional: pedían que Ecuador quedara fuera del Mundial de Catar, al que clasificó cuarta, porque uno de sus jugadores, Byron Castillo, habría jugado la eliminatoria con documentación falsa.

El panorama era así: si Fifa o el TAS descalificaban a Ecuador, era muy probable que Colombia tomara su lugar. ¿Por qué? Porque los cafeteros habían quedado en la primera casilla de eliminados (5) en las clasificatorias a Catar. Se hablaba de eso, o de que Chile asistiera a la cita orbital.

Cuando la polémica estaba a flor de piel, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, le contó a Carlos Antonio Vélez que si Colombia clasificaba por Ecuador al Mundial 2022, Reinaldo Rueda debía volver al cargo.

El día que Reinaldo Rueda casi toma el lugar de Néstor Lorenzo en Selección Colombia.
El día que Reinaldo Rueda casi toma el lugar de Néstor Lorenzo en Selección Colombia. | Foto: Getty Images

La explicación estaba en el contrato. Cuando Reinaldo firmó con la FCF (enero 2021) había una cláusula de renovación automática si el técnico clasificaba al Mundial 2022, para que él mismo dirigiera a Colombia en la Copa.

Existió un conflicto en el medio, pues la sentencia de Fifa, respecto a Byron Castillo, fue el 10 de junio de 2022, cuatro días antes de que la FCF presentara a Lorenzo. En su postura, Fifa “decidió cerrar el procedimiento iniciado contra la Federación Ecuatoriana de Fútbol”, es decir, la tri podía ir al mundial sin problema.

Pero los demandantes apelaron ante el TAS, y es ahí donde sí se pudo haber puesto fin al proceso Lorenzo para que regresara Rueda. Esto porque el Tribunal de Arbitraje Deportivo hizo pública su sentencia hasta el 8 de noviembre de 2022, casi cinco meses después de que Néstor tomara las riendas de la Selección Colombia.

Si el TAS hubiese determinado eliminar a Ecuador, y Colombia hubiese tomado su lugar (noviembre 2022) Reinaldo Rueda habría retomado su cardo en La Tricolor.

Carlos Antonio Vélez cuenta la historia

“¿Se acuerdan, después de la eliminación triste de Catar, que a raíz del tema aquel entre Chile, Ecuador y compañía; que se armó ese rollo de Alfaro, del jugador Byron Castillo... se llegó a pensar que, en un momento dado, iban a eliminar a una de esas selecciones, y subía Colombia que era la que había quedado como primera eliminada?”, arrancó contando Vélez en Palabras Mayores.

Y agregó: “A mi me dijo el mismo presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (Ramón Jesurún): ‘Nosotros estamos eliminados ahora, ya el contrato de Reinaldo terminó, pero si se llega a dar el caso de que eliminen a Ecuador, y nos suban a nosotros (Colombia), me toca decirle a Reinaldo que vuelva porque en el contrato de él estaba que si terminando la eliminatoria el equipo clasificaba, automáticamente se le daba el Mundial’”.

BOGOTA, COLOMBIA - JUNE 5: Ramon Jesurun, president of the FCF, during the draw for the FIFA U-20 Women's World Cup Colombia 2024 on June 5, 2024 in Bogota, Colombia. (Photo by Andres Rot - FIFA/FIFA via Getty Images)
Ramón Jesurún le contó a Carlos Antonio Vélez por qué casi vuelve a llamar a Reinaldo Rueda en 2022. | Foto: FIFA via Getty Images

Todo esto, además, para que Carlos Antonio aclarara que el contrato de Néstor Lorenzo se acaba de renovar automáticamente para el Mundial 2026.

YouTube video player