Deportes
Egan Bernal cerró la temporada con una gran actuación en el Giro de Lombardía; estos son los detalles
El colombiano finalizó en el top 10 de la competencia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El ciclista colombiano Egan Bernal finalizó este sábado, 11 de octubre, en la octava posición del Giro de Lombardía, que fue ganado por quinta ocasión consecutiva por el esloveno Tadej Pogacar.
La participación de Bernal, con la que cierra una buena temporada, fue destacada por su equipo Ineos.
“Otra gran actuación del colombiano para cerrar su temporada”, señaló en redes sociales.
That's a wrap for #ILombardia 2025 ☑️🏁🍂@Eganbernal sprints to eighth place as part of a chasing group. Another strong ride from the Colombian to finish out his season 👏👏👏 pic.twitter.com/4bUMikJbhI
— INEOS Grenadiers (@INEOSGrenadiers) October 11, 2025
El colombiano finalizó a 4:16 de Pogacar. En el podio de la carrera, detrás del esloveno, quedaron Remco Evenepoel, del Soudal Quick-Step, a 1:48, y Michael Storer, del Tudor Pro Cycling Team, a 3:14.
En los próximos días, Egan Bernal regresará a Colombia y compartirá los últimos meses del año cerca de su familia. El ciclista de Zipaquirá tiene contrato con Ineos Grenadiers hasta finales de 2026.
El quinto título de Pogacar en Lombardía
“Ganar cinco veces seguidas, cada vez que he tomado la salida aquí, es simplemente fantástico. Esta carrera me va muy bien y hoy tenía un equipo magnífico alrededor”, resumió Pogacar sobre su actuación.
Inmenso favorito desde la salida, el esloveno de 27 años no dejó nada al azar al acelerar a unos 38 km de la meta para imponerse en solitario en Bérgamo con 1 min y 48 segundos de ventaja sobre el belga Remco Evenepoel, nuevamente segundo.

El australiano Michael Storer, tercero a 3:14, completa el podio de esta 119ª edición de la Clásica de las hojas muertas, mientras que el prodigio francés Paul Seixas, de solo 19 años, en su primer Monumento, terminó séptimo.
Con esta nueva victoria en Lombardía, Pogacar iguala a Fausto Coppi, vencedor en 1946, 1947, 1948, 1949 y 1954, pero se convierte en el primero en ganar un mismo Monumento cinco años consecutivos.
Es su décima victoria total en una de las cinco clásicas más importantes del calendario, a una de Roger de Vlaeminck y a nueve del récord de Eddy Merckx en la clasificación histórica.
Si las comparaciones entre campeones de épocas diferentes son complicadas, Pogacar probablemente acaba de firmar la mejor campaña de Clásicas de todos los tiempos con tres victorias (Tour de Flandes, Lieja-Bastoña-Lieja, Tour de Lombardía), un segundo lugar en la París-Roubaix y un tercer lugar en la Milán-San Remo.
Se convierte en el primer corredor de la historia en subir al podio de los cinco Monumentos en una misma temporada y, antes, solo Merckx había ganado tres en un año.
Si añadimos su cuarta victoria en el Tour de Francia y su segundo título de campeón del Mundo a finales de septiembre en Kigali y de Europa la semana pasada en Francia, el líder de UAE refuerza su candidatura al título de mejor corredor de todos los tiempos, aunque haya ganado un poco menos que el año pasado (20 victorias contra 25 en 2024).
“Desde hace siete años digo cada temporada que es la mejor de mi carrera y lo puedo decir de nuevo hoy: es mi mejor temporada por ahora”, dijo Pogacar.
Con información de AFP