Deportes
Dura derrota del Inter de Miami: ¿Se avecina una crisis?
Cuatro derrotas en cinco partidos encienden las alarmas en el equipo de Messi.

El Inter de Miami, es uno de los clubes más mediáticos de la MLS, pero en este momento atraviesa una preocupante crisis de resultados. Tras quedar eliminado de la Concachampions y perder terreno en la liga local, el proyecto encabezado por Javier Mascherano comienza a generar dudas.
En el torneo internacional, el equipo de Florida cayó ante Vancouver Whitecaps, un rival que, si bien no cuenta con figuras de renombre, ni con el mismo poder económico —el plantel del Inter está valorado en 69,15 millones de dólares, frente a los 43,10 millones del club canadiense—, supo imponerse con autoridad. En esa serie, el colombiano Edier Ocampo jugó los 180 minutos y empieza a consolidarse como titular en el equipo canadiense.
En paralelo, los malos resultados también se han trasladado a la MLS. Frente al FC Dallas, el Inter presentó un equipo alternativo pensando en la llave internacional. A pesar de ir ganando 3-1 hasta el minuto 64, el conjunto dirigido por Mascherano sufrió una desconcentración total y terminó perdiendo 4-3. Este encuentro se destacó por las decisiones tácticas que tomó el director técnico Javier Mascherano, puesto que cuando empezó a realizar las sustituciones, fue el instante en que el equipo de Texas pudo remontar el partido.
Ese encuentro sirvió como antesala de la eliminación ante Vancouver, y dejó entrever la fragilidad del equipo ante situaciones de presión.
La condición del Inter de Miami se agravó en los partidos siguientes. Puesto que de nada sirvió su goleada de 4 por 1 al New York Red Bulls, ex equipo de Thierry Henry. Con ese panorama, el conjunto rosa y negro llegó al duelo del pasado sábado frente a Minnesota United FC con la necesidad de reencontrarse con el buen fútbol y afianzarse en la tabla de posiciones.

El partido, sin embargo, volvió a evidenciar las falencias del equipo. Teniendo en cuenta que Luis Suárez fue baja por motivos familiares, mientras que Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets sí estuvieron desde el inicio. Pese a contar con sus tres referentes, el equipo se fue al descanso perdiendo 2 a 0. El gol de Messi al minuto 48 fue anecdótico, ya que el marcador final fue un contundente 4 por 1 a favor del conjunto de Minnesota, actual segundo de su conferencia.
Uno de los aspectos más cuestionados fue la gestión del banco. La salida de Federico Redondo debilitó el mediocampo, y para colmo, un autogol del argentino Marcelo Weigandt selló la goleada.
Con estos resultados, la preocupación es evidente. Si bien los puntos sumados al inicio del torneo podrían permitirle al equipo clasificarse a los playoffs, el presente futbolístico y las decisiones desde el banquillo no invitan al optimismo. A este ritmo, levantar un título esta temporada parece una meta cada vez más lejana.