Deportes
Dimayor dio su veredicto sobre Deportivo Cali vs. Junior: se supo quién ganará los puntos
El presidente Carlos Mario Zuluaga aclaró lo sucedido con la lista de inscritos para el partido del pasado sábado en Palmaseca.


Deportivo Cali demandó el partido contra Junior de Barranquilla por presunta alineación indebida y espera por la decisión del comité disciplinario.
Según el comunicado oficial emitido por el cuadro azucarero, su rival hizo mal uso de la norma que permite incluir hasta nueve jugadores suplentes siempre y cuando haya dos de la categoría sub-20.
Los dirigentes del Cali evidenciaron que Junior tuvo ocho suplentes en Palmaseca, pero solo uno de esos jugadores era menor de 20 años.
En ese orden de ideas, presentaron la demanda al partido con la esperanza de revertir el resultado que se dio sobre el campo de juego (0-2) y ganar los tres puntos por la vía del escritorio.
Lo más leído

Veredicto de la Dimayor
Aunque la resolución oficial todavía no ha salido, el presidente de Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, aseguró que no procede la queja del Deportivo Cali.
“Es voluntario, no obligatorio. Se puede llevar uno o máximo dos (jugadores sub-20) sin exceder los nueve jugadores en la banca”, declaró Zuluaga a Radio Nacional.
En ese orden de ideas, Junior de Barranquilla no cometió ninguna falta contra el reglamento y ejecutó la nueva norma de manera legal.
A falta del comunicado oficial del comité disciplinario, Deportivo Cali perderá el partido por 0-2 como sucedió en los 90 minutos y los tres puntos quedarán en manos del conjunto tiburón.
Con estas declaraciones del presidente no solo se zanja la discusión entre caleños y barranquilleros, sino que se aclara la norma para el resto de equipos participantes en la Liga Betplay 2025-II.
Y es que dicha regla fue una de las iniciativas planteadas por Carlos Mario Zuluaga tras su nombramiento como principal cabeza del fútbol profesional colombiano. La idea es fortalecer las divisiones menores y darle oportunidad a los más jóvenes de compartir experiencias con el primer equipo.
Lo cierto es que Deportivo Cali encontró un vacío en la redacción de la regla, por lo que pensó que era posible ganar el partido en los escritorios y dio pie para que otros clubes revisaran las planillas de la fecha 1 disputada el pasado fin de semana.

¿Qué dice el artículo 41?
La norma de la discordia es el artículo 41 del reglamento de la competición, en la que se habla del número de suplentes que pueden ser incluidos por cada equipo en los partidos oficiales de Liga Betplay.
“En la planilla de juego pueden inscribirse 11 jugadores titulares y un máximo de 7 suplentes y, efectuarse máximo 5 cambios de acuerdo a los lineamientos establecidos por la IFAB”, indica textualmente.
Luego se expone que “el número de jugadores suplentes podrá elevarse a 9 jugadores siempre y cuando en la planilla de juego se encuentren al menos 2 jugadores de la categoría Sub-20, es decir nacidos desde el año 2005 en adelante, y que estén inscritos en la competición”.
Dimayor aclara que “se entenderá como jugador sub-20, tanto los jugadores sub-20 profesionales inscritos directamente en la competencia, como los jugadores inscritos en la SuperCopa Juvenil Sub-20 organizada por la FCF, y que fueron solicitados para ser registrados en la Liga BetPlay” y “los jugadores sub-20 podrán incluirse en la planilla como titulares o como suplentes”.