Deportes
Dimayor da sentencia a cambios en las finales por equipos en torneos Conmebol: premura en América
El propio presidente de la Dimayor se refirió al respecto. Además, tocó particularmente la situación de América de Cali.


La Liga BetPlay 2025-l llega a su fin en la fase de todos contra todos. Los 20 equipos ya tienen 19 partidos jugados en la tabla de posiciones, es decir, solo les resta la decisiva última fecha para conocer a los ocho clasificados, y cómo queda el descenso de cara al cierre del año.
Siempre ha sido un problema el calendario y la organización de los partidos cuando los clubes del FPC tienen competencias Conmebol, y esta vez no fue la excepción. Son cuatro los equipos cafeteros presentes en torneos internacionales: Nacional y Bucaramanga, en Libertadores, y América y Once Caldas, en Sudamericana.
En ese sentido, hay premura en América de Cali. Jorge ‘Polilla’ da Silva y sus dirigidos ya clasificaron a cuadrangulares, pero quieren asegurar el liderato para ser cabeza de serie en las semifinales. Si quieren lograrlo, deberán vencer al Medellín en la fecha 20, este domingo 25 de mayo, en el Pascual Guerrero por la jornada 20.
¿Cuál es el problema para América? Que tan solo dos días después (martes 27 de mayo) la mecha recibirá en casa a Racing de Montevideo. Polilla y sus jugadores deberán ganar y esperar que Huracán obtenga los tres puntos ante Corinthians, en casa, para que los diablos rojos clasifiquen a playoffs de Sudamericana. Caso contrario, el cuadro colombiano estará eliminado del certamen continental.
Lo más leído

Presidente de la Dimayor habló de la premura en América
Son dos partidos importantes a los que América hará frente en poco más de 48 horas. Por tanto, la premura hace presencia en la parcialidad escarlata, expresando preocupación ante el corto tiempo entre un duelo y otro.
Al respecto se refirió Carlos Mario Zuluaga, presidente de Dimayor, en diálogo con As Colombia. Fue sincero, entendiendo lo que vive América de Cali, pero dando a conocer que no se modificarán los horarios.
“Hablamos con América, entendemos que 48 horas después tiene una competencia importante para el país porque es la posible clasificación a una siguiente fase de Sudamericana; ellos también lo entienden. Nuestra liga permite que esos clubes que compiten internacionalmente tengan cinco jugadores más inscritos, o sea, 35 en total, una nómina suficientemente amplia, más los sub- 20″, fueron las palabras de Zuluaga, al respecto, en el medio referenciado.

¿Y la Selección Colombia?
El 6 y 10 de junio, la Selección Colombia tendrá dos compromisos fundamentales, por eliminatorias, en sus aspiraciones por asistir al Mundial 2026. Primero recibirá a Perú en Barranquilla y luego visitará a Argentina.
Es muy posible que el entrenador de la Tricolor, Néstor Lorenzo, convoque a un par de futbolistas de la Liga BetPlay. Sin embargo, aunque la convocatoria se pueda cruzar con los cuadrangulares, no habrá cambios de fecha tampoco.
“Las fechas de las eliminatorias todos las conocemos y desafortunadamente están así. Vamos a tratar lógicamente de que puedan viajar después de los partidos de Liga para los compromisos con Selección, en lo posible. Pero desafortunadamente hay sacrificios de algunos clubes”, dijo Zuluaga.