Deportes
Dibu Martínez elogió a una leyenda de Atlético Nacional: hinchas reaccionaron
Las palabras del portero argentino causan revuelo en toda Sudamérica.

Cuando acabó el partido entre Argentina y Venezuela, el pasado jueves 4 de septiembre, por la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas 2025, el portero albiceleste, Emiliano Dibu Martínez, habló con los medios y elogió a una leyenda de Atlético Nacional.
Se trata de Franco Armani, guardameta argentino de 38 años que tuvo su lugar en la Selección Argentina y fue campeón del mundo en 2022. Dibu, en la zona mixta del estadio Monumental de Buenos Aires, eligió a Franco como el mejor guardameta argentino de la historia.
La escena fue bastante curiosa, tal como la reportan los propios hinchas albicelestes. Uno de los periodistas le dijo al Dibu: “Fue tu cumpleaños y te quiero hacer un regalo del mejor arquero de la historia del fútbol argentino”. A eso, Martínez respondió: “No, el mejor arquero es Armani”.
“EL MEJOR ARQUERO DE LA HISTORIA DEL FÚTBOL ARGENTINO ES ARMANI”
— TyC Sports (@TyCSports) September 5, 2025
✍🏻 Dibu Martínez. pic.twitter.com/iTv5C5VzZF
Armani es un tipo limitado técnicamente, por algo nunca lo llamaron de europa y por algo en la selección tiro que iba al arco era gol. Pero arquero mas ganador... dificilmente se vea a uno asi. Damelo siempre. Arquero de equipo grande y campeon
— Elcolegio (@Elcolegionft) September 5, 2025
Armani es un tipo limitado técnicamente, por algo nunca lo llamaron de europa y por algo en la selección tiro que iba al arco era gol. Pero arquero mas ganador... dificilmente se vea a uno asi. Damelo siempre. Arquero de equipo grande y campeon
— Elcolegio (@Elcolegionft) September 5, 2025
Cuanta razón tiene el dibu Armani ganó todo
— Yamila Gonzalez (@Yamilacr7) September 5, 2025
Gran parte de la historia de Franco Armani fue en Atlético Nacional, antes de llegar a River Plate, donde se consolidó como figura y se ganó un lugar en la Selección Argentina.
Vistiendo los colores verdolagas, durante ocho temporadas, Armani levantó 13 trofeos y se convirtió en una absoluta leyenda de Atlético Nacional.

Franco le puso fin a su estadía en la Selección Argentina para finales de 2024. A día de hoy ataja para River Plate, y los tres porteros de la albiceleste de Scaloni son Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli y Walter Daniel Benítez.
Más de Argentina: reposo para Lionel Messi
El entrenador, Lionel Scaloni, sabe que hoy tiene a un Messi pleno, competitivo y decisivo, pero también es consciente de que el capitán dará un paso al costado más temprano que tarde.
Como primera medida dispuso darle tiempo de reposo, por lo cual no jugará el martes contra Ecuador en la decimoctava y última fecha de las eliminatorias.
“(...) Se merece un merecido descanso y estar con su familia. Terminó muy cansado y cargado en lo físico. Tendría que haber salido [sustituido] y no lo hizo por la emotividad del partido”, dijo el DT.
La baja de Messi es un lujo que Argentina puede permitirse porque los campeones del mundo firmaron hace rato su boleto al Mundial y porque el entrenador cree necesario que su selección se acostumbre a jugar más a menudo sin su emblemático capitán.
Si Argentina avanza en el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México, podría disputar entre seis y ocho partidos en poco más de un mes. Para entonces, Messi, con 39 años, quizá no esté en condiciones de afrontar semejante maratón de máxima exigencia.

Por eso, Scaloni aprovecha cada ausencia de Messi para probar variantes y dar minutos a jóvenes, construyendo una renovación lógica y necesaria. Cuatro años después de la gloria en Catar, la selección busca consolidar su estructura y preparar el equipo para el futuro sin su capitán.
*Con información de AFP