Deportes

Delantero renunció a su selección y confirmó que quiere jugar para Colombia: “Es mi sueño”

El reglamento de la Fifa se lo permite, aunque ya haya disputado partidos oficiales con otro país.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

26 de julio de 2025, 10:25 p. m.
Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia
Néstor Lorenzo, técnico de la Selección Colombia | Foto: NurPhoto via Getty Images

Durante el ciclo de Néstor Lorenzo al frente de la Selección Colombia, ya son varios los jugadores que han cambiado su nacionalidad para jugar con otro país, al no ver opciones de vestirse con la camiseta del combinado nacional.

Julián Quiñones fue el caso más mediático por lo sucedido con México, sin embargo, también pasó con el caso del delantero Pablo Sabagg y está en veremos la situación del defensor Christian Mosquera, reciente refuerzo del Arsenal de Inglaterra.

Pero ahora es al revés. Samy Mehreg, actual jugador del Deportivo Pereira, ha jugado partidos oficiales con la selección de Líbano y anunció que su deseo es enfundarse la camiseta de Colombia en un futuro cercano.

Mehreg apenas tiene 18 años de edad y es uno de los nuevos talentos brotados en la cantera del fútbol profesional colombiano, por lo que ya cuenta con experiencia internacional.

Este año, por ejemplo, disputó dos partidos de las eliminatorias a la Copa Asiática y hace parte del proceso en la selección libanesa a la que llegó gracias a la nacionalidad de la familia de su padre, el exsenador Habib Merheg.

Bogotá. Mayo 08 de 2025. Millonarios FC enfrenta a Deportivo Pereira, por encuentro válido de la Liga BetPlay I 2025 de la fecha 15, en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. (Colprensa - Cristian Bayona).
Samy Mehreg en un partido contra Millonarios en El Campín | Foto: Cristian Bayona

Mensaje a Lorenzo

En declaraciones para Antena 2, Mehreg anunció cuál es su deseo y dejó claro que está dispuesto a desechar la opción de seguir representando a Líbano.

“Agradezco jugar para la Selección del Líbano; sin embargo, mi sueño es representar a Colombia“, indicó el delantero del Pereira.

En este semestre ya lleva tres partidos consecutivos sumando minutos bajo las órdenes de Rafael Dudamel: fue titular en el debut contra Santa Fe, luego entró como cambio ante Alianza y ante Nacional volvió a la titularidad marcando el primer gol del compromiso.

Sobre los 7 minutos del compromiso, recibió una asistencia de Jordy Monroy al corazón del área y definió de primera para vencer a David Ospina.

Ese tanto se gritó a rabiar en el Estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, donde se empiezan a ilusionar con el nacimiento de una nueva figura. De momento cuenta con la confianza de Dudamel y ha recibido el respaldo de Carlos Darwin Quintero para dar sus primeros pasos como profesional.

Mehreg está justo a tiempo para renunciar a Líbano y jugar el Mundial Sub-20 con la Selección Colombia, cita que iniciará a finales de septiembre.

El reglamento de la Fifa aprueba que pueda hacerlo, sin embargo, si sigue sumando partidos con el combinado asiático ya no podrá recibir la convocatoria de la Tricolor.

Ahora mismo, el proceso de César Torres al frente de la Sub-20 tiene dos delanteros apuntados para la Copa del Mundo: Emilio Aristizábal, hijo del legendario goleador de Nacional, y Néiser Villarreal, figura en el Sudamericano de la categoría.

Quedará por ver si esta confesión hace mella en las próximas decisiones del cuerpo técnico o se desecha la posibilidad de que Samy Mehreg sea elegible en un futuro.

Cabe aclarar que Mehreg nació en Pereira y su dos padres tienen la nacionalidad colombiana, lo que hace mucho más fácil que pueda ser incluido en la Selección Colombia.