DEPORTES

Dani Alves vuelve a estar en problemas en medio del embarazo de su esposa: Fiscalía toma decisión

El exjugador brasileño, quien hizo parte de la selección de su país, se encuentra actualmente libre.

7 de mayo de 2025, 5:02 p. m.
Brazilian soccer star Dani Alves leaves Brians 2 penitentiary center in Sant Esteve Sesrovires, near Barcelona, northeast, Spain, Monday, March 25, 2024. A Spanish court says Dani Alaves has deposited a bail of one million euros required for his release from prison and will also have to hand over his passports while appealing a rape conviction in Barcelona. (AP Photo/Emilio Morenatti)
Dani Alves saliendo de la penitenciaría de Brians 2 en Barcelona. (Archivo). | Foto: AP

La Fiscalía española interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que revocó la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condenaba a Dani Alves a 4 años de cárcel por un delito de agresión sexual y en la que ve “arbitrariedad”.

En el recurso al que tuvo acceso Europa Press, el Ministerio Público alega que el TSJC vulneró el derecho a la tutela judicial efectiva al “haberse llevado a cabo una valoración no racional de la prueba practicada en el acto de juicio oral y no haber valorado la totalidad de la misma”, por lo que entiende que ha incurrido en una arbitrariedad, prohibida por la Constitución.

Argumenta que “determinadas imprecisiones” a las que hace referencia el TSJC en relación al relato de la víctima son fruto del bloqueo psicológico y el deseo de omitir actuaciones inocentes que pudieran interpretarse como un consentimiento inexistente, textualmente.

Sin embargo, sostiene que el examen de la prueba en su conjunto “observando el bosque y no los árboles” determina que hubo una evidente imposición forzada del coito, dice la Fiscalía.

Lo apoyan las secuelas postraumáticas, los videos y grabaciones de la salida de la discoteca, del autor “despreocupándose de una víctima desconsolada”; también los informes forenses y psicológicos de credibilidad o de relación evidente entre las secuelas y la agresión, así como los partes médicos, los testimonios de los Mossos y de las amigas.

(Photo by Francois Nel/Getty Images)
Dani Alves mientras lucía la camiseta de la selección brasileña. | Foto: Getty Images

“Introdujo un hecho negado”

La Fiscalía señalóque el Tribunal de apelación se extralimitó, pues “introdujo un hecho negado por la Audiencia, cambiando por completo su naturaleza”, pues no se limitó a considerar no probados hechos de incriminación, sino que incluyó hechos contrarios a la acusación cambiando su naturaleza, textualmente.

La Audiencia había aceptado que no hubo “felación previa al coito forzado”, como declaró la joven a puerta cerrada, un hecho que sufrió “una extraña metamorfosis” en la sentencia del TSJC, pues el tribunal revisor aseveró que existió una penetración bucal interpretando de forma incorrecta, según la Fiscalía, el informe científico.

Esta “novedosa” aportación, señala la acusación pública, le sirvió para descalificar la fiabilidad de la víctima y su testimonio, derribando como un castillo de naipes toda la prueba conjunta que la avalaba, en palabras textuales.

“¿Realmente puede el Tribunal de apelación introducir un hecho nuevo de esa magnitud y calado proclamando la existencia de una felación?”, plantea la Fiscalía.

Dani Alves y Joana Sanz se conocieron en el 2016 a través de un amigo en común
Dani Alves junto a su esposa Joana Sanz, a quien conoció en el 2016 a través de un amigo en común. | Foto: Getty Images

Si bien sostiene que el TSJC tiene plenas facultades revisoras, no puede introducir nuevos hechos “arbitrarios” pues la prueba pericial dejó claro que el ADN del acusado en pequeñas cantidades en la boca de la víctima puede deberse a besos o contacto con células epiteliales completamente distintas a las de los genitales del hombre.

Asimismo, acusa al TSJC de haber actuado con “arbitrariedad contraria a la tutela judicial efectiva”, porque ha omitido entrar a valorar otros elementos de prueba que sí constan en la sentencia de la Audiencia de Barcelona, como la declaración de la denunciante.

“La arbitrariedad de la resolución es absoluta, pues descalifica la declaración de la víctima, descartando la credibilidad o fiabilidad que le había otorgado el Tribunal de instancia”, que dictó una sentencia condenatoria por unanimidad.

Así lo consideró por dos motivos: “haber acudido voluntariamente con el acusado al reservado o suite de la mesa nº 6 cuando había declarado que lo había hecho forzadamente y resultar científicamente acreditado por la prueba pericial que practicó una felación al acusado previamente al acto de penetración vaginal”.

Vale recordar que, a comienzos de abril, luego de que Dani Alves fuera absuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJ) del delito de agresión sexual por el que fue condenado a cuatro años y medio de prisión en 2024, su esposa Joana Sanz anunció a través de sus redes sociales que está embarazada y que en los próximos meses el brasileño y ella se convertirán en padres de su primera hija.

*Con información de Europa Press.

Noticias relacionadas