Deportes
Conmebol tomó decisión con Ramón Jesurún y la hace oficial: esto implica para Colombia
Por cuatro años más, el directivo colombiano tendrá voz y voto en decisiones cruciales para el balompié suramericano ante Fifa.


Día de reuniones importantes para los directivos del balompié en Suramérica, que tuvieron la presencia en la sede de la Conmebol a grandes personalidades, entre las que se encontraba el presidente Alejandro Domínguez, así como también estuvo el de la FCF, Ramón Jesurún.
El encuentro que se realizó en Asunción, Paraguay, tenía como propósito la realización del 80.º Congreso Ordinario de la Conmebol.
Allí se tenían que tomar decisiones cruciales de cara a los próximos años. Entre estas, estaba en juego si el colombiano mantendría su lugar como representante de la Conmebol ante el Consejo de la Fifa.
Por decisión conjunta de los miembros se dio a conocer en la mañana de este jueves que “Ramón Jesurún Franco fue reelegido como uno de los representantes de la Confederación en el Consejo de la Fifa”, celebró la FCF.
Lo más leído
Cabe resaltar que es la prolongación de un cargo que ocupa desde 2017: “Con esta designación, Jesurún inicia su tercer período consecutivo y por los próximos cuatro años seguirá representando a Suramérica en tan importante cargo”.
Ramón Jesurun, Presidente de la @FCF_Oficial, es reelecto representante de la CONMEBOL ante el Consejo de la @FIFAcom
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) April 10, 2025
Ramón Jesurun, Presidente da FCF, é reeleito como representante da CONMEBOL no Conselho da @FIFAcom pic.twitter.com/E1Bdy9Ohla
Para claridad del balompié colombiano, hay que decir que según el mismo Jesurún, las implicaciones de este cargo no recaen directamente en Colombia, pues es una posición que su misión es: “Ser parte de las voces que defienden los intereses del continente en el fútbol mundial es un privilegio”.
“Como presidente de la FCF y nuevamente representante oficial en la Fifa, me encargaré de seguir trabajando con compromiso y responsabilidad para continuar promoviendo, fortaleciendo y potenciando el desarrollo del fútbol suramericano”, dijo Jesurún.
Además, otra de las banderas que expuso tendrá su nuevo proceso en el cargo, que tendrá como objetivo velar “por la equidad en las decisiones globales y consolidando la presencia de nuestra región en los escenarios más importantes del planeta”, afirmó el presidente de la FCF.
En cierta medida que un nacional tenga tal reconocimiento ante la Fifa permite mayor visibilidad para Colombia a nivel mundial, de cara a poder ganar eventos de gran importancia como lo son Mundiales, Sudamericanos, entre otros.
Anuncios de Alejandro Domínguez
Como rector del fútbol en Suramérica, Alejandro Domínguez también tomó la palabra para dar a conocer los planes que tiene a futuro.
“Desde el primer día de nuestra administración, desde el año 2016, supimos que la herramienta para superarnos es el fútbol, la transparencia y la excelencia”, señaló.

Además de eso, la Conmebol hizo público su deseo de que la cantidad de selecciones participantes en la Copa del Mundo que se desarrolle en cinco año ya no tenga 48, sino 64 equipos.
- “La Conmebol propone por única vez llevar a cabo el Mundial 2030 con 64 equipos, en tres continentes simultáneos”, apunta el organismo.
Domínguez dijo que se debería tener en consideración dicha propuesta por la importancia del certamen. “Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años”, recordó.

“Por eso estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos”, dijo del plan.
“Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta, que aunque se juegue en todas partes, es nuestra”, terminó.