Deportes

Colombiano le dio estocada final a São Paulo en Copa Libertadores: nuevo clasificado a semis

El equipo brasileño eliminó a Atlético Nacional en octavos de final.

26 de septiembre de 2025, 12:17 a. m.
Imagen del duelo por Copa.
Medina fue protagonista en el cotejo. | Foto: X: @SC_ESPN

El centro delantero colombiano Jeison Medina, de 30 años, le dio la estocada final a São Paulo de Brasil y lo eliminó de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

El duelo jugado en tierra paulista por la vuelta de la llave quedó 1 a 0 a favor de la Liga de Quito. Medina anotó el único tanto del choque. La ida había quedado 2 a 0 a favor de los ecuatorianos, por lo que el global acabó 2 a 0.

La Liga de Quito, ahora en semifinales, tendrá que verse las caras con Palmeiras, también de Brasil, que en cuartos dejó en el camino a River Plate de Juanfer Quintero y Miguel Borja.

Así clasificó Palmeiras

Palmeiras confirmó su poderío continental al vencer 3-1 a River Plate en la llave más ardiente de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El once paulista ratificó la hegemonía de los clubes brasileños de la última década frente a un River que alarmó con un gol tempranero de Maxi Salas (8), pero que al final se fue derrumbando ante el carácter copero que el verdão también había mostrado en la ida que ganó 2-1.

El portugués Abel Ferreira, arquitecto de los títulos continentales de 2020 y 2021, sigue escribiendo una década memorable que deja a Palmeiras en la cima de Sudamérica.

River se ilusionó con un primer tiempo que dejó la serie igualada, lo que impacientó a la afición paulista hasta que su estrella Vitor Roque empató al minuto 51.

El argentino José Manuel López (90+1′ y 90+4′), otra máquina incansable en el ataque, terminó de liquidar 4-2 a un River ya descuadernado que no pudo reaccionar ante el mejor equipo de la fase de grupos.

El gol (en contra) nos intranquilizó un poco”, analizó Ferreira. “Tuvimos una buena reacción (…) fuimos muy diferentes (en el segundo tiempo). Más agresivos, sin y con balón”, agregó.

Palmeiras subraya así su papel como protagonista continental y sigue justificando el valor de una plantilla que superaría los 200 millones de dólares, según Transfermarket. Fichajes de primer nivel como Andreas Pereira y Vitor Roque —el más caro en la historia del fútbol suramericano (25,5 millones de euros)— fueron claves en la serie contra el millonario.

Para los dirigidos por Marcelo Gallardo el golpe suena fuerte por la sensación de que se jugaba la temporada en este partido. El millonario llegaba a São Paulo en un año sólido con apenas tres derrotas en 42 partidos, una de ellas en la ida contra Palmeiras, una eliminación temprana —en fase de grupos— en el Mundial de Clubes en Estados Unidos, y una derrota más bien moral en constancia y juego vistoso para el exigente paladar de su hinchada.

Se nos termina yendo el partido de las manos”, lamentó Gallardo, al tiempo que quedó con “bronca”, porque su equipo pagó caras las desconcentraciones.

*Con información de AFP.