Deportes
Colombia Sub-20 tuvo ‘reputeada’ en el Sudamericano: voz oficial contó qué desató todo
César Torres dio cuenta de lo que ocurrió en la primera fase del torneo jugado en Venezuela.

Con un tercer lugar, por detrás de Brasil, campeona, y Argentina, segunda, terminó el Sudamericano Sub-20 para la Selección Colombia, dirigida por el entrenador, César Torres.
Si bien el gran anhelo de la tricolor era la conquista del trofeo, también estaba previsto no quedarse por fuera de la próxima cita orbital, cuestión que se logró a cabalidad al estar en el tercer lugar del hexagonal final.
¡𝐄𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐢𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐞𝐧𝐭𝐞! 🥉
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) February 16, 2025
Nuestra 𝐒𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 finalizó en el 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 del 𝐂𝐎𝐍𝐌𝐄𝐁𝐎𝐋 𝐒𝐮𝐛 𝟐𝟎 𝟐𝟎𝟐𝟓 👊
¡𝐄𝐥 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐭𝐨 𝐞𝐬 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋! 🏆
🔗 https://t.co/1eivL06NMQ… pic.twitter.com/48rVvyH1SI
De la participación del combinado patrio en el certamen, muchas reflexiones se pudieron hacer. El entrenador al mando, de la concentración en algunas fases del juego, dijo: “Yo creo que sí es trabajable con más actuaciones, competitividad”.
Haciendo precisión sobre las situaciones que le parecen claves levantar de cara al futuro, completó: “Cuando hablo de concentración no me refiero a esa pelota parada, sino más por el inicio del juego, la disposición”.
Lo más leído
Además de ello, hizo llamados de atención que creía necesarios al interior de su plantilla. “Un par de jugadores que entraron no con el nivel de competición que se necesitaba y regalamos dos tiros de esquina”, soltó.
Haciendo un panorama generar de lo que los dejó a unos cuantos puntos del título, aseguró: “Lo que hicimos fue convencerlos de que la Selección tiene que estar con juego colectivo y todos tienen que brillar”.
En la charla con La Polémica, de Caracol Radio, a la par de que contó todo lo mencionado, también destapó un suceso durante la fase regular, desconocido, pero que concluyó, era necesario para la consecución del resultado final.
“Ante Bolivia tuvimos una conversación bastante fuerte y una reputeada porque el rendimiento del equipo no fue el que queríamos y habíamos ganado”, reveló.
Cerrando con victoria el Sudamericano
De nuevo liderada por el atacante Neiser Villarreal, Colombia venció este domingo 3-1 a Uruguay para cerrar en el tercer lugar el Campeonato Sudamericano Sub-20 Venezuela-2025, torneo en el que la selección cafetera clasificó al Mundial de la categoría.
Ficha de Millonarios en el fútbol colombiano, Villarreal marcó un gol y repartió dos asistencias para guiar el triunfo del equipo entrenado por César Torres en el estadio José Antonio Anzoátegui de la ciudad costera de Puerto La Cruz, en la última jornada del hexagonal final.

Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay ganaron los cuatro cupos que repartía este evento para el Mundial Sub-20 de este año, que se jugará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. La selección chilena, por ser local en esa cita, tenía de antemano una plaza garantizada.
Villarreal anotó en el minuto 6 su octavo gol del certamen, consolidándose como el máximo artillero por encima del argentino Claudio ‘El Diablito’ Echeverri, que suma seis. Pescó la pelota en el área y, otra vez, fue letal.
Uruguay empató poco después, en el 13, por intermedio de Alejandro Severo.

Villarreal, entonces, pasó de goleador a asistente en anotaciones de Kener González en el 15 y Carlos Sarabia en el 39.
Solo cuatro futbolistas han firmado más goles que Neiser Villarreal en una única edición del Campeonato Sudamericano Sub-20: su paisano Hugo Rodallega, con 11 en 2005, los argentinos Luciano Galletti y Giovanni Simeone, con nueve cada uno en 1999 y 2015, y el brasileño Neymar, con nueve en 2011.
Extremo natural, pero usado por Torres como centrodelantero, el jugador de 19 años iguala con sus ocho dianas al paraguayo Juan Bautista Agüero en 1954, al uruguayo Hebert Revetria en 1974 y al brasileño Adaílton en 1997.
Colombia finalizó en el tercer lugar la fase final, con nueve puntos, por detrás de Brasil y Argentina, con diez por cabeza por el momento.
Paraguay acumuló nueve unidades y Uruguay y Chile se quedaron relegados con un punto.
Si bien Paraguay pudo alcanzar a Colombia en la tabla, los cafeteros ganaron 4-0 el duelo directo en el hexagonal y ese fue el primer criterio de desempate en caso de igualdad en puntos.
*Con información de AFP.