Deportes

Cleveland Cavaliers, contra las cuerdas: ¿podrán revertir la serie ante Indiana?

Los Cavs están al borde de la eliminación tras un decepcionante cuarto juego que podría marcar el fin de su camino hacia la final de Conferencia.

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

13 de mayo de 2025, 1:11 a. m.
Milwaukee Bucks' Thanasis Antetokounmpo is fouled as he shoots between Cleveland Cavaliers' Kevin Love and Ed Davis during the second half of an NBA basketball game Saturday, Dec. 18, 2021, in Milwaukee. (AP/Morry Gash)
Los Cavs pierden 3-1 la serie contra los Indiana Pacers, están a una derrota de la eliminación. | Foto: AP/Morry Gash

Uno de los equipos más sólidos durante la temporada regular de la NBA, los Cleveland Cavaliers, se encuentra en una situación crítica en la serie ante los Indiana Pacers. A pesar de haber terminado primeros en la Conferencia Este, con un récord de 64 victorias y 18 derrotas, su rendimiento en los playoffs ha estado muy por debajo de las expectativas.

Una estadística popular en el baloncesto indica que los equipos que alcanzan las 40 victorias antes de sufrir 10 derrotas suelen llegar a la final de Conferencia. Cleveland cumplía con ese patrón, pero todo parece indicar que los Cavs serán la excepción a la regla.

El equipo dirigido por Kenny Atkinson no ha logrado ponerse por delante en ningún momento de la serie. Nunca ha estado arriba en el marcador global y, peor aún, fue ampliamente superado en el cuarto juego, en el que llegaron a estar hasta 47 puntos abajo en el marcador. La derrota final por 129-109 no solo fue dolorosa, sino que también deja serias dudas sobre su capacidad para competir en esta fase.

El foco de las críticas recae, principalmente, sobre Donovan Mitchell. Aunque tuvo una actuación destacada al anotar 47 puntos en uno de los partidos, su aporte ha sido desigual y su rendimiento defensivo es muy cuestionado. Las estadísticas lo delatan: permite un 17 % más de aciertos en tiros de tres puntos y un 16 % más de penetraciones en comparación con el promedio de los jugadores de la NBA. Pese a su talento ofensivo, su falta de compromiso defensivo está costando caro al equipo.

La confianza en Mitchell ha disminuido. Sus minutos en cancha han sido recortados progresivamente, y su influencia se ha diluido justo cuando más se le necesita. La derrota en el cuarto partido parece haber sellado la suerte de los Cavaliers en esta serie, y deja en el aire la continuidad del proyecto liderado por Atkinson.

Por su parte, los Indiana Pacers atraviesan un gran momento. Con esta serie prácticamente definida, se perfilan para alcanzar su segunda final de conferencia consecutiva. Han demostrado ser un equipo sólido, equilibrado y con una visión clara a futuro. Si mantienen este nivel, pueden convertirse en protagonistas recurrentes de la NBA en las próximas temporadas.

Eso sí, el reto para Indiana ahora es mayor: deben, como mínimo, ganar la Conferencia para validar su proceso. La ambición debe ser parte de su ADN, porque conformarse con llegar lejos ya no basta.

El panorama es claro. Mientras algunos equipos siguen apostando por veteranos de salida, como ocurre en Cleveland, otros como Minnesota, Oklahoma City o Indiana construyen proyectos basados en juventud, proyección y estilo colectivo. Estos últimos son, sin duda, los que marcarán el rumbo de la NBA en los años venideros.

Noticias relacionadas