Deportes

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1: anunció su nuevo equipo y firmó contrato para 2026

El mexicano vuelve a la gran carpa del automovilismo mundial y lo hará como compañero de Valtteri Bottas.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

26 de agosto de 2025, 1:49 p. m.
ABU DHABI, UNITED ARAB EMIRATES - DECEMBER 07: 10th placed qualifier Sergio Perez of Mexico and Oracle Red Bull Racing talks to the media in the Paddock after qualifying ahead of the F1 Grand Prix of Abu Dhabi at Yas Marina Circuit on December 07, 2024 in Abu Dhabi, United Arab Emirates. (Photo by Rudy Carezzevoli/Getty Images)
Sergio 'Checo' Pérez, piloto mexicano de la Fórmula 1 | Foto: Getty Images

Un año después de haber confirmado su salida de Red Bull, el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez anuncia su regreso a la Fórmula 1 para 2026.

Checo vestirá los colores del Cadillac F1 Team, nuevo equipo que debutará la próxima temporada en la gran carpa del automovilismo mundial.

Esta es una importante noticia para el deporte lationamericano, que recupera a uno de sus grandes exponentes a puertas de cumplir los 36 años de edad.

Checo Pérez ha disputado 281 grandes premios en la Fórmula 1 y cuenta con seis victorias en su palmarés, una cifra que respalda su exitosa carrera como piloto.

Cadillac se convertirá en el 11º equipo de la parrilla de Fórmula 1 en 2026 y para su debut en la máxima categoría ha elegido a dos pilotos experimentados.

Cadillac es un nombre legendario en el automovilismo estadounidense, y ayudar a llevar una compañía tan fantástica a la Fórmula 1 es una gran responsabilidad, una que estoy seguro de asumir”, señaló el mexicano en el comunicado del equipo.

Pérez debutó en F1 en 2011 de la mano de Sauber y tras pasar por McLaren, Force India y Racing Point, en 2021 fichó por Red Bull, la escudería en la que ha logrado sus mayores éxitos hasta el momento.

Con el equipo austriaco tomó parte en 89 carreras y logró cinco victorias. Llegó a ser subcampeón del mundo en 2023, detrás de su entonces compañero Max Verstappen.

Pero el no competir con el campeón neerlandés y los malos resultados en 2024 (8º en el campeonato) llevó a ambas partes a anunciar en diciembre del año pasado que el mexicano abandonaba las filas de Red Bull, pese a quedarle aún dos años de contrato.

Por su parte, Bottas, que en dos días cumplirá 36 años, ganó 10 carreras cuando corría para Mercedes (2017-2021), momento en el constructor alemán dominaba el campeonato y el piloto inglés Lewis Hamilton ganaba título tras título.

Luego de abandonar las flechas plateadas, el finlandés corrió dos temporadas en Alfa Romeo y una en Sauber (2024), sin obtener resultados destacados, lo que provocó que se quedara sin volante para esta temporada.

Checo Pérez anunció su regreso

Aunque el fichaje por Cadillac ya era un hecho desde las primeras horas del día, todavía faltaba el pronunciamiento oficial de Checo Pérez en redes sociales.

El mexicano subió un video dirigido a todos sus seguidores. “¿Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver?”, arrancó.

“Hoy quiero decirte que no vuelvo solo: vuelve el grito de todo un país, vuelve la fuerza de un continente, vuelven millones de corazones. Este es el siguiente capítulo. Estamos de regreso”, completó Checo encendiendo las redes en su país y toda latinoamérica.

La llegada de Cadillac a la Fórmula 1 fue confirmada en marzo por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y en una primera etapa competirá con motores suministrados por Ferrari, aunque la idea del constructor estadounidense es desarrollar sus propios motores en el futuro.

El desembarco de Cadillac se interpreta también como un paso más en la voluntad del propietario de la F1, el grupo estadounidense Liberty Media (que compró el campeonato en 2017) de popularizar la disciplina en mercados emergentes y, sobre todo, en Estados Unidos.

*Con información de la AFP.