Deportes

Carlos Bianchi volvería a dirigir: revelan equipo con el que negociará a sus 76 años

Su última aparición como director técnico fue en el año 2014 al mando de Boca Juniors.

Sebastián Clavijo García

Sebastián Clavijo García

Periodista en Semana

30 de abril de 2025, 6:23 p. m.
BUENOS AIRES, ARGENTINA - JANUARY 30:  Former Velez Sarsfield player and former coach of Carlos Bianchi looks on during a tribute in a match between Velez Sarsfield and Independiente as part of group A of Copa de la Liga Profesional 2024 at Jose Amalfitani Stadium on January 30, 2024 in Buenos Aires, Argentina. Under the guidance of Bianchi, Velez Sarsfield was international champion three times: Copa Libertadores de América and Copa Europeo-Sudamericana in 1994, and Copa Interamericana in 1996. (Photo by Marcelo Endelli/Getty Images)
Carlos Bianchi acabó de cumplir 76 años | Foto: Getty Images

Boca Juniors se quedó sin técnico tras la destitución de Fernando Gago y buscaría dar un golpe sobre la mesa para salir de la crisis deportiva que atraviesa desde hace varios años.

Aunque en la baraja de candidatos hay nombres como el de Gabriel Milito, Gustavo Quinteros o el ‘Tata’ Martino, ninguno causa tanta ilusión como el de Carlos Bianchi.

El ‘Virrey’, campeón de Copa Libertadores en cuatro oportunidades, no dirige desde 2014, pero es el anhelo del presidente Juan Román Riquelme.

Bianchi acabó de cumplir 76 años de edad y no tiene planes de volver a los banquillos, sin embargo, la cercanía con Riquelme podría provocar un cambio en esa decisión.

Juan Román Riquelme trascendió en Boca Juniors y se convirtió en ídolo.
Juan Román Riquelme es el actual presidente de Boca Juniors | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Prensa argentina entregó los detalles

El consejo de fútbol de Boca Juniors sabe de sobra que la edad es un impedimento para Bianchi por el ajetreo que significa dirigir a un equipo de este calibre, sin embargo, tiene estrategias que le pondrá sobre la mesa con el objetivo de intentar convencerlo.

“Podría ser la cabeza de un cuerpo técnico que haga el trabajo cotidiano y que responda a su mandato. Es decir, que sea el cerebro futbolístico del nuevo Boca, con colaboradores que puedan ayudarlo en esa función”, expuso el Diario Olé.

Riquelme le armaría un equipo de trabajo para rodear a Bianchi y sacarle el mayor beneficio a su demostrada experticia como director técnico.

¿Si lo rodeamos bien, por qué no?, fue la voz que salió desde el predio de Ezeiza. Y si bien asoma como un sueño difícil de cumplir, es un sueño que Riquelme quiere intentar teniendo en cuenta su gran relación con el Virrey, y que siempre estuvo en su deseo gestionar al club con Bianchi a su lado, como referente futbolístico", completó Olé.

Ahora la decisión se encuentra en el campo de Bianchi, quien es uno de los grandes ídolos en la historia de Boca Juniors, equipo con el que ganó todo lo que se atravesó por delante.

El ‘Virrey’ tuvo bajo sus órdenes a varios colombianos que hicieron historia en el conjunto xeneize como Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez y el propio Chicho Serna, que ahora mismo hace parte de la dirigencia del club.

“En una de las reuniones del Consejo de Fútbol, un integrante tiró el nombre de Bianchi. Por el momento, no hubo comunicación con él y resta saber si tiene ganas de volver a trabajar, pero Riquelme intentará convencerlo”, añadió TyC Sports.

Carlos Bianchi
Carlos Bianchi, exjugador y técnico argentino | Foto: Photo by Koichi Kamoshida/Getty Images

Lo cierto es que el último ciclo de Bianchi con Boca no fue tan brillante como el de sus mejores épocas a principios de este siglo. Pero Riquelme lo considera un referente y ve con buenos ojos entregarle las llaves del equipo para salir del bache de resultados.

Y es que el conjunto xeneize tocó fondo este año al quedar eliminado en la fase 2 de la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima de Perú. Luego de eso recompuso el camino en el torneo local, pero no convencía a la afición.

La gota que rebosó la copa fue la derrota del pasado domingo frente a River Plate en el Monumental, día en el que Franco Mastantuono, con solo 17 de años de edad, hizo de las suyas ante la endeble defensa de los azul y oro.