Deportes

Carlos Antonio Vélez no se queda callado: así reaccionó tras dura crítica de Néstor Lorenzo

El técnico de la Selección Colombia cuestionó los comentarios de la prensa deportiva y no tardaron en devolverle la pregunta.

8 de septiembre de 2025, 5:32 p. m.
Néstor Lorenzo lanzó crítica a la prensa deportiva de Colombia
Néstor Lorenzo lanzó crítica a la prensa deportiva de Colombia | Foto: Captura Win Sports // AFP

Néstor Lorenzo abrió el debate sobre las críticas de la prensa deportiva contra el desempeño de la Selección Colombia en estas eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.

El estratega argentino habló de “apostadores al fracaso” que “salen a cobrar, como cuando perdimos el invicto y nada más les importó”.

“Regulemos un poquito el exitismo ese porque no nos hace bien. Uno cuando se genera falsas expectativas, después se frustra y todo eso es lo que le hizo tan mal a los jugadores porque ellos consumen todo lo que ustedes dicen”, completó Lorenzo.

El DT de la Selección Colombia insistió en que hay voces que perjudican el trabajo del equipo. “El apostador al fracaso es la persona que habla mal a priori, aun viendo una situación que no se inició de la mejor manera. Al Mundial pasado no fuimos y ahora tenemos que salir campeón. Yo creo que lo hacen para meter presión”, sentenció.

🔴 Conferencia de prensa  Selección Colombia de Mayores | En vivo

Carlos Antonio Vélez dio su opinión

Las declaraciones de Néstor Lorenzo no tardaron en generar controversia. Carlos Antonio Vélez, reconocido periodista colombiano, habló sobre el término “apostadores al fracaso” y sacó al baile unas recientes palabras de Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

“Lorenzo dice que hay apostadores al fracaso”, dijo Carlos Antonio, citando un pequeño fragmento de lo dicho por el técnico de la Tricolor. “No me diga… ¿Se refiere a su presidente de la Federación?", agregó.

En su reacción a través de redes sociales, el comentarista añadió una captura de pantalla en la que se habla de Jesurún y su ilusión de traer la Copa del Mundo al país.

Cabe recordar que Carlos Antonio Vélez ha sido crítico de la gestión de Néstor Lorenzo e incluso ha llegado a pedir públicamente que la Selección Colombia busque otro entrenador para disputar el Mundial en 2026.

Lo cierto es que la FCF sigue creyendo en el trabajo de Lorenzo y lo tiene en sus planes para dirigir en la cita orbital.

Su contrato terminará en junio de 2026, fecha en la que se evaluará si continúa para el siguiente proceso mundialista o se buscan nuevos horizontes con otro timonel.

¿Qué dijo Ramón Jesurún?

Las declaraciones de Ramón Jesurún, a las que Vélez se refiere en su cuenta oficial, se dieron justo después de que Colombia consiguiera la clasificación al Mundial venciendo a Bolivia (3-0) en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.

Ese día le preguntaron si creía posible que la Tricolor peleara por el título y su respuesta fue certera. “Yo no creo que sea una manifestación alegre ni tropicalista. Yo creo que los antecedentes nos permiten pensar en que esa posibilidad se puede dar”, dijo en entrevista con El Heraldo.

“¿Por qué no soñar con eso?“, planteó Jesurún. “Yo me ratifico. ¿Por qué no pensar en ir a buscar el título del Mundial? Eso lo tiene en su cabeza hace mucho rato el profesor Néstor Lorenzo".

Colombia es subcampeón vigente de la Copa América, logro que todavía no termina de llenarle a la dirigencia de la FCF. “Creo que no es irreal esa opción. Lo vuelvo a reiterar, no es un sueño, yo creo que es algo viable y que podemos hacer real”, sentenció.