Deportes
Carlos Antonio Vélez aterriza la goleada de Colombia a Venezuela: explicó “desastres” en La Tricolor
¿Es engañoso el resultado de Colombia ante Venezuela? Esto dice Carlos Antonio Vélez.

A la goleada de la Selección Colombia, por 6-3 ante Venezuela, le cayó la opinión de Carlos Antonio Vélez, reconocido periodista deportivo que constantemente se refiere a los partidos de La Tricolor.
Según Vélez, el marcador estuvo bastante bien, pero el juego de Colombia le dejó bastantes dudas. Se refirió a “desastres defensivos” y un “resultado engañoso”.
“Es un cierre digno; lo que pasa es que, yo si quiero peguntar, ¿ustedes quieren que hable de resultado o hable del juego? Porque si hablo de resultado, maravilloso... seis goles. Si hablo del juego, ya ahí empezamos a complicarnos”, arrancó soltando Vélez en Planeta Fútbol de Win Sports.
“Mier se hizo goles, defensivamente fuimos un desastre, cada vez que nos atacaron nos llegaron. No me parece que desubiquen a Davinson Sánchez para meter a Mina, que cada vez que marca comete una falta. Claro, se lava la cara con un gol que hace; y después... lo que hicimos fue aprovechar”, añadió.
Por la misma línea, sumó: “En el segundo tiempo, después del minuto 50′, aprovechar la cabecita de los venezolanos. El partido estaba para ellos, empatamos terminando el primer tiempo, y cuando ellos se van al vestuario les dicen: ‘están empatando el partido, pero Bolivia va ganando. Estamos afuera, tenemos que salir y arriesgar’”.

Carlos Antonio explicó que Venezuela salió a arriesgar en el segundo tiempo, algo que aprovechó Colombia. Eso significó un golpe fulminante para la vinotinto.
“Este resultado puede ser muy engañoso. Si nos ponemos a mirarlo como tal, y celebramos porque le ganamos a Venezuela 6-3, nos vamos a olvidar de un montón de defectos que el partido tuvo, que el equipo tiene, y como ya esto terminó, el Mundial debe ser enfrentado de otra manera”, aclaró Carlos Antonio.
Para Vélez, el llamado de Luis Javier Suárez, que anotó cuatro de los seis goles de Colombia, responde a sus buenas actuaciones y su meritocracia para vestir los colores cafeteros. El periodista insistió en que cuando tienen en cuenta al delantero, responde con anotaciones.

Lo cierto es que fue un partido histórico en Maturín. Con la vapuleada que le pegó Colombia a Venezuela, la vinotinto quedó fuera de las posibilidades de jugar repechaje de cara al Mundial 2026.
El representante de Conmebol en el repechaje de la Copa Mundial 2026 será Bolivia. Se estima que en marzo de ese año, el equipo verde juegue para saber si logra tener el cupo definitivo a la fase de grupos de la cita orbital.
Colombia celebra, pues regresa a la competencia más importante en el mundo fútbol luego de ocho años de ausencia.