Deportes

Cae otro entrenador tras el final de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026

Esta federación hizo el anuncio a través de sus plataformas digitales.

11 de septiembre de 2025, 3:32 a. m.
Colombia vs. Perú por eliminatorias: así quedó la tabla de posiciones.
Colombia vs. Perú por eliminatorias. | Foto: Getty Images

Óscar Ibáñez no es más el director técnico de la selección de Perú, que no alcanzó a clasificarse a la Copa del Mundo 2026, que se va a organizar en Estados Unidos, Canadá y México.

“La Federación Peruana de Fútbol comunica a la opinión pública la culminación del contrato del profesor Óscar Ibáñez como director técnico de la selección peruana”, indicó la Federación Peruana de Fútbol (FPF) a través de un comunicado.

El nombre del nuevo técnico de Perú “será el resultado de una evaluación exhaustiva”, añadió la FPF. Ibáñez, de 58 años, fue el tercer técnico de Perú en las clasificatorias, donde la escuadra inca quedó en el penúltimo lugar de la tabla de posiciones con 12 puntos en 18 partidos.

El argentino-peruano reemplazó en el mes de febrero al estratega uruguayo Jorge Fossati, que estuvo en el cargo desde enero de 2024, en lugar del peruano Juan Reynoso.

Perú acabó su sueño premundialista con el peor rendimiento de su historia: 2 triunfos, 6 empates y 10 derrotas. Anotó apenas seis goles y recibió 17 en las 18 fechas del clasificatorio que finalizó el martes.

La salida de Ibáñez se suma a la de Fernando Batista, quien también fue destituido de su cargo en la selección de Venezuela. La despedida se da después de que Colombia venciera en la última fecha a la vinotinto por 6 a 3.

Batista asumió el comando de la selección en marzo de 2023 tras la salida repentina de su compatriota José Pekerman, de quien era asistente de campo. Venezuela fue su primera experiencia al mando de una selección absoluta.

Su paso por la selección cerró con 28 encuentros, con nueve victorias, ocho derrotas y 11 empates. Desde el banquillo consiguió dos empates con Brasil, un resultado nunca antes alcanzado en eliminatorias, importantes empates ante Argentina y Uruguay, y una goleada a Chile.

Su desempeño en la última Copa América también fue destacado, donde alcanzó los cuartos de final, aunque a partir de ahí comenzó a caer el equipo. Después de la goleada en Maturín, adonde Venezuela llegaba invicta, Batista no aceptó preguntas en la rueda de prensa habitual después del partido.

Lo intentamos, llegamos hasta el final, no se pudo dar”, dijo. “Quiero pedirle disculpas al pueblo de Venezuela por el sueño que teníamos con todos estos jugadores de clasificar al repechaje”.

La FVF indicó “desde ahora trabaja en los próximos pasos a seguir para la conformación de un nuevo cuerpo técnico que permita encarar con determinación el próximo ciclo mundialista” en el que referentes como Salomón Rondón y Tomás Rincón estarán ausentes.

*Con información de AFP.