Deportes

Atlético Nacional se hace dineral por paso a octavos de Libertadores: esta es la millonada total

Conmebol es la organizadora del certamen y encargada de entregar ese tipo de incentivos a los clubes que vayan avanzando en el campeonato más importante de equipos en Suramérica.

16 de mayo de 2025, 3:29 p. m.
Atlético Nacional se clasificó anticipadamente a octavos de Copa Libertadores
Atlético Nacional se clasificó anticipadamente a octavos de Copa Libertadores | Foto: Getty Images

Sin jugar, Atlético Nacional se instaló en la siguiente instancia de la Copa Libertadores 2025.

A su favor jugó el resultado que en la noche del jueves dejó el duelo entre Nacional de Uruguay e Internacional de Porto Alegre, de Brasil.

Tabla del grupo F de Libertadores.
Tabla del grupo F de Libertadores. | Foto: Getty Images

Fue un 0-2 en favor de los brasileños, el cual eliminó al Bolso uruguayo de la Copa y aseguró el pase del elenco colombiano, bicampeón del torneo continental y que el miércoles derrotó 1-0 a Bahía de Brasil, en Medellín, para tomar el liderato de una llave caracterizada por su paridad e irregularidad.

La victoria en el Gran Parque Central de Montevideo, con goles de Ricardo Mathias (45) y Brian Aguirre (90+7), dejó al Colorado gaúcho bien posicionado para pelear el liderato del grupo, que podría asegurar cuando reciba a Bahía el 28 de mayo.

Atlético Nacional es primero con 9 puntos, Inter lo persigue con 8, Bahía tiene 7 y Nacional de Montevideo, que será local ante el cuadro colombiano también el día 28, es colista con 4.

De esta manera se gestó el primer gran objetivo del verdolaga en el certamen continental, pues su apuesta económica alta al principio del año tenía justo el anhelo de pasar a octavos de Libertadores.

Millonada total que ganó Nacional en Libertadores

Invertir para luego recibir, esa fue la jugada que realizó Nacional y que hoy día, con el paso a la siguiente instancia, le salió por completo bien al lograr un valor total de 23.000 millones de pesos.

Eso puede llegar a modificarse de manera positiva para los verdes si en la última fecha de la fase de grupo vuelven a ganar en juego ante Nacional, en Uruguay. A la cifra conocida se le sumarían 330.000 dólares más.

Kevin Viveros, delantero de Atlético Nacional
Kevin Viveros, delantero de Atlético Nacional. | Foto: Colprensa

La Conmebol como organizadora del certamen es la que entrega dichos incentivos económicos y son definidos años tras años, previo al inicio de la competición.

Por clasificar a la siguiente ronda (octavos de final): USD 1.250.000 (un millón doscientos cincuenta mil dólares).

Por ganar partido otorga la entidad unos USD 330.000 (trescientos treinta mil dólares). Nacional suma tres victorias, lo que da un acumulado de USD 990.000 (novecientos noventa mil dólares).

Otro ítem que le dio a Nacional dinero fue jugar como local. Por esto tuvo USD 1.000.000 (un millón de dólares), por cada partido de local jugado clasificar a la fase de grupos.

En total ha ganado, hasta ahora, la nada despreciable cifra de USD 5.240.000 (cinco millones doscientos cuarenta mil pesos), los más de 20.000 millones de pesos mencionados al inicio.

Un gigante más de Sudamérica en octavos de Libertadores

River Plate, firme candidato al título, se metió en los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 al golear 6-2 a un rebelde Independiente del Valle. Atlético Nacional y Libertad también clasificaron, sin jugar, beneficiados por una combinación de resultados que selló su pase.

Los jugadores de River Plate saludan a la hinchada tras golear a Barrancas Central.
River Plate ya está clasificado a octavos de final de Libertadores. | Foto: Getty Images via AFP

Sebastián Driussi (8), Luis Zárate (25, en contra), Franco Mastantuono (45+5, de penal), Maximiliano Meza (51), el colombiano Miguel Borja (87) y Manuel Lanzini (90+3) convirtieron los goles para la victoria del Millonario, líder del Grupo B con 11 puntos.

Otros que también ya están instalados en la siguiente ronda son São Paulo (Brasil), Libertad (Paraguay), Racing de Avellaneda (Argentina), Palmeiras (Brasil). Vélez Sársfield (Argentina), Peñarol (Uruguay).

*Con información de la AFP.