Deportes

Ángel Barajas celebró en SEMANA un año de su medalla olímpica en París: de la alegría a la lesión

Después de haber estado en el segundo cajón del podio, se tuvo que someter al quirófano para una intervención que retrasó su camino rumbo a Los Ángeles 2028.

5 de agosto de 2025, 6:35 p. m.
Ángel Barajas
Ángel Barajas celebra tras ganar la medalla de plata en la barra fija de los Juegos Olímpicos de París, el lunes 5 de agosto de 2024. | Foto: AP

“Historia pura, Ángel Barajas da la primera medalla a Colombia: plata en la barra fija de los Olímpicos París 2024″, así tituló SEMANA la gesta del deportista de 17 años hace 365 días.

Ahora, un año después, este medio ha entablado una conversación con el medallista olímpico, quien contó a esta casa periodística cómo le cambió la vida su consagración en Francia.

“Eso me ha ayudado a ser mucho más organizado, con lo que es el tiempo, sobre los espacios”, dijo sobre el aporte de dicha medalla a su vida.

El gimnasta colombiano Ángel Barajas, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El gimnasta colombiano Ángel Barajas, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. | Foto: Comité Olímpico Colombiano (COC)

A su vez, le dio importancia al título, pues no solo fue un crecimiento personal. “Un cambio ha sido, de verdad, de mucha bendición, tanto personal como familiar”, aseguró.

En su charla con SEMANA confesó cómo pasó el 5 de agosto de 2025: “Me levanté, me acordé de que fue el mismo día que tuve el logro de la medalla”.

Hoy, al ver el metal, siente “motivación, para seguir entrenando fuerte, para cumplir con las nuevas expectativas, para seguir cumpliendo sueños y metas, que todo todavía falta”.

Objetivos trazados para Barajas

Aunque ya tuvo un logro gigante en su carrera deportiva, ahí no para el hambre de Barajas y ya apunta a las próximas justas en Estados Unidos.

“Estamos centrados en clasificar a los juegos de Los Ángeles con el equipo completo. Esperemos que se nos dé”, afirmó.

Además, esto no parece ser un plan trazado solo para él, sino también para todos los asociados a esta disciplina: “El equipo que viene ahorita está muy fuerte, todos estamos entrenando muy fuerte”.

“Bastante motivados para poder cumplir ese sueño que no solo es de una persona, sino del equipo completo”, aseguró.

A un año de la plata en París 2024

Sobre lo que ha tenido que vivir en este tiempo, dio a conocer que tardó más de lo esperado para volver a subirse en la barra.

“Tuve una cirugía. Inicié a entrenar más o menos a principios del año, ya enfocado en el nuevo ciclo, enfocado en las próximas competencias que vienen, en los nuevos retos”.

El colombiano Ángel Barajas posa con su medalla de plata durante la ceremonia del podio de la prueba de barra horizontal masculina de gimnasia artística de los Juegos Olímpicos de París 2024 en el Bercy Arena de París, el 5 de agosto de 2024. (Foto de Gabriel BOUYS / AFP)
Ángel Barajas, medallista de plata en París 2024. | Foto: AFP

Barajas relató a SEMANA la lesión que le significó meses lejos de la competencia: “En marzo tuve una fisura en un hueso de la palma de la mano”.

“En junio inicié competencias internacionales; la primera competencia después de un año sin competir, después de una cirugía”, celebró tras su recuperación.

“Gracias a Dios he recuperado nuevamente nivel. Estamos con las expectativas arriba y cumpliendo con los nuevos retos de este año y nuevo ciclo”, dijo de cara al futuro cercano.

A su vez, dio cuenta de las competencias que se avecinan y una más en la que ya estuvo: “Participé en el Campeonato Panamericano en Panamá y ahorita nos estamos preparando para dos Copas del Mundo. Una que es en París, la otra es en Hungría”.

Ya viendo hacia el futuro más lejano, relató que vendrá otra Copa Mundo: “Nos prepararemos para el Campeonato Mundial en Indonesia”.