Deportes

Andrés Llinás habló de Nacional y no se guardó nada: “Dan los mismos 3 puntos ganarle a Fortaleza”

El defensa central es uno de los referentes que tiene Millonarios FC, dirigido por David González.

9 de abril de 2025, 11:34 p. m.
Llinás habló de Nacional.
Llinás habló de Nacional. | Foto: Esteban Vega/Getty Images

El próximo domingo 13 de abril, por la fecha 13 de la Liga BetPlay del primer semestre del año, se van a ver las caras Millonarios FC de Bogotá y Atlético Nacional de Medellín. Este es uno de los mejores clásicos que tiene el FPC.

Este partido se va a llevar a cabo en el estadio Nemesio Camacho El Campín. De cara a este importante cotejo, en charla con El VBar de Caracol Radio, habló el defensa central de Millonarios, Andrés Llinás.

Llinás no se guardó nada y afirmó que este tipo de partidos se afronta de una manera diferente, pero también señaló sin tapujos que ganarle a Atlético Nacional da los mismos tres puntos que vencer a Fortaleza.

“El ambiente que se vive en esta clase de partidos es diferente, es el partido que sueñas jugar de pequeño y los clásicos son lindos por eso. Somos conscientes que da los mismos 3 puntos ganarle a Fortaleza que a Nacional, pero el ambiente que se vive es diferente”, manifestó.

Bogotá. Mayo 18 de 2024. Millonarios enfrenta a Atlético Bucaramanga, por encuentro válido de Cuadrangulares Liga BetPlay I 2024 de la fecha 3, en el estadio Nemecio Camacho El Campín. (Colprensa - Lina Gasca)
Andrés Llinás y Macalister Silva con Millonarios. | Foto: Lina Gasca

Sin lugar a dudas, será un partido entretenido de principio a fin. El principal escenario deportivo de la capital del país seguramente estará a reventar. Ambos clubes están en camino de asegurar su clasificación a la siguiente ronda del torneo.

En la entrevista, Llinás también habló de su actual entrenador. “Cuando uno tiene un proceso de 5 años, no es tan fácil borrar una huella al tener fundamentos ya mecanizados. Cada día uno va cogiendo más la idea y la forma de jugar que quiere David. Estamos convencidos de esa idea. Puede ser un poco parecido, aunque son formas diferentes de ver el fútbol”, dijo.

“La idea es igual: jugar en campo contrario, recuperar el balón lo más rápido posible. Se ha visto un Millonarios que presiona más arriba y así hemos tenido muchas situaciones. Con Gamero era parecido, pero cambian los posicionamientos y la fórmula. La idea en general es muy parecida”, agregó.

También opinó sobre la jugada de Néiser Villarreal, la de pararse en el balón. “A mí no se me hace que esté mal, ni que lo deberían prohibir. Dentro del fútbol hay ciertos códigos de que si vas ganando, no es el momento de hacer esas cosas, pero tampoco es para prohibirlo”, expresó.

Neiser Villarreal
Néiser Villarreal se para sobre el balón. | Foto: Pantallazo de video

“Hay momentos para hacerlo, entonces me parece loco que hagan esta regla para que la gente no pueda hacer algo dentro de una cancha con un balón… es un jugador espontáneo y saca una locura en cualquier momento. Tiene esa alegría y forma de vivir el fútbol que debemos festejar, porque cada vez hay menos así. Es un jugador diferente a lo que uno está acostumbrado a ver”, sentenció.