Deportes
Ancelotti habló de la Selección Colombia: lo que dijo avivó la previa de las eliminatorias
¿En qué nivel está la Selección Colombia? Ancelotti lo respondió.


La Selección Colombia se juega todo en la doble fecha eliminatoria de septiembre ante Bolivia y Venezuela. Son los últimos cartuchos del técnico Néstor Lorenzo y sus jugadores para ir al Mundial United 2026. Aunque parece que la clasificación es viable, resta jugar los compromisos.
En medio de la expectativa previa a los juegos venideros, el técnico de la Selección de Brasil, el italiano Carlo Ancelotti, habló del combinado colombiano. Sincero, destacó que La Tricolor, al igual que Ecuador, podría hacerle frente a la canarinha.
“Hay muchos países futbolísticos. Aquí en Sudamérica, todos los países —Ecuador, Colombia, Brasil, Argentina— son futbolísticos. En Europa, también. Hay muchos equipos que pueden competir con nosotros”, le dijo Carlo al medio UOL.
Y siguió: “Argentina, obviamente, Ecuador y Colombia también tienen muy buen fútbol. En Europa, están Inglaterra, España, Francia, Alemania... Espero que Italia llegue al Mundial”.

Esto deja bien parada a la Selección Colombia en la previa a los juegos de eliminatorias. El panorama no es bueno para los cafeteros, que desde octubre de 2024 no ganan un partido oficial, cuando vencieron a Chile en Barranquilla (4-0).
La ecuación es muy sencilla: si Colombia le gana a Bolivia el próximo 4 de septiembre en el Metropolitano, clasificará al Mundial 2026.
Más sobre Ancelotti
Carletto habla desde la comodidad de ya estar clasificado al Mundial 2026. Sin embargo, tratándose de uno de los entrenadores más importantes del planeta, su perspectiva termina resonando en el continente.
Por ejemplo, para la doble fecha eliminatoria que le queda a Brasil, ante Chile y Bolivia, dejó fuera a dos figuras de su combinado: Neymar y Vinícius Júnior. Al primero por situación física, y al segundo para darle descanso.
“El problema de Neymar es solo uno: físico. Neymar sigue teniendo gran calidad de juego, personalidad y carácter. Si recupera su mejor forma física, todos estarán contentos de que esté en la selección”, aclaró Ancelotti.

Sobre su estancia en Brasil, fue honesto: “Hay un plato que me encanta porque lo comía de pequeño. Es la polenta. Vengo del norte de Italia y la polenta es un plato típico de mi región. Me gusta la vista de Río, obviamente. Me gusta la pasión que la gente tiene por el fútbol”.
En algún punto de la charla, le indagaron a Ancelotti que si ganando el mundial se puede convertir en “el Pelé de los entrenadores”. El italiano honró al rey, pero esquivó la indagatoria.
“No. Pelé solo tiene uno. Para mí, personalmente, lo importante es ganar el Mundial. Después, tener otra oportunidad de ganar otro con Brasil”, sentenció el italiano.