Deportes

Afirman que Marino Hinestroza vale más de cinco millones de dólares: “Se aterran”

Un jugador profesional se pronunció sobre el extremo derecho de Atlético Nacional.

15 de abril de 2025, 1:23 a. m.
BRASILIA, BRAZIL - MARCH 20: Marino Hinestroza of Colombia prior to the FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Brazil and Colombia at Mane Garrincha Stadium on March 20, 2025 in Brasilia, Brazil. (Photo by Mauricio Duque/Eurasia Sport Images/Getty Images)
Marino Hinestroza con la Selección Colombia. | Foto: Getty Images

En una entrevista con As Colombia, el futbolista Johan Arango hizo referencia, en un apartado, a Marino Hinestroza, considerado por muchos como el mejor jugador, en la actualidad, del fútbol profesional colombiano.

Se aterran porque Marino vale cinco millones de dólares y la verdad es que Hinestroza vale más”, afirmó, sin rodeos, Arango, que tiene pasado en Once Caldas de Manizales y Deportivo Independiente Medellín.

El comentario de Johan Arango, que también jugó en Independiente Santa Fe, dividió opiniones. Algunos consideran que el precio de Marino está por ese camino, mientras que otros opinan totalmente lo contrario.

En la entrevista, aparte del tema de Marino, Arango habló sobre Dayro Mauricio Moreno, jugador de Once Caldas, que actualmente es el máximo goleador de Colombia a nivel mundial, por encima de Falcao García.

“Cuando estuve en Once Caldas, él iba al camerino y nos saludábamos. Me trataba bien, es muy decente, muy buena persona, pero nunca compartimos ni camerino ni afuera. Hubiera querido jugar con él, con ese man uno hace un poco de goles, él y uno”, dijo.

“Ese man tiene mucho talento y entiende bien el fútbol, uno se ‘caga’ de la risa jugando con él. Es un don que Dios le dio. Se entrena muy bien, por eso tiene ese físico y corre los 90 minutos, se alimentará bien; ya lo que haga el fin de semana es cosa de él (risas)”, añadió.

Johan Arango. Foto: Instagram oficial - 10aranguito
Johan Arango, jugador colombiano. | Foto: Instagram oficial - 10aranguito

Johan Arango también aprovechó el espacio en el medio de comunicación en cuestión para hablar sobre el Deportivo Independiente Medellín y la Selección Colombia de Mayores, la que era dirigida por José Néstor Pekerman.

“Llegué a Medellín, jugando, demostrando, pero llegó un punto de quiebre cuando Pékerman me llamó a la Selección. Me fue bien en el microciclo y el profe me llamó a la habitación para decirme que iba a ser convocado a eliminatorias ante Ecuador y Bolivia. Salimos de la concentración y era clásico paisa. Yo no pedía titularidad, pero quería jugar y venía de la Selección. Ahí tomé otra mala decisión en caliente, teníamos que seguir concentrados y yo me fui”, comentó.

“Sabía que podía aportarle al equipo y no me ponían, no sé por qué. El presidente me llamó a tranquilizarme porque no quería que me fuera del equipo, pero la decisión era tomada por Leonel (Álvarez). Él es una persona de no fiar, hubo momentos en los que me abrazó diciéndome que iba a contar conmigo y después hizo todo lo contrario, era como un abrazo de Judas”, finalizó.

Noticias relacionadas