Deportes

A tres jugadores de Selección Colombia les dan noticia tras juegos con Bolivia y Venezuela: Conmebol no dudó

Fue una determinación basada en el rendimiento que les vieron en las últimas dos jornadas de las Eliminatorias.

11 de septiembre de 2025, 9:24 p. m.
Un tridente de jugadores de Selección Colombia conocieron decisión de Conmebol
Un tridente de jugadores de Selección Colombia conocieron decisión de Conmebol | Foto: Getty Images

La Selección Colombia terminó con puntaje perfecto su camino en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, pues seis puntos le permitieron a los de Néstor Lorenzo encaramarse a la tercera casilla de la tabla de posiciones final.

Dicho lugar le permite al cuadro cafetero mejorar en el ránking Fifa, que tiene incidencia también en lo que es la suerte para el sorteo, a desarrollarse en diciembre próximo.

Jugadores de la Selección Colombia celebrando una anotación ante Venezuela.
Jugadores de la Selección Colombia celebrando una anotación ante Venezuela. | Foto: AFP

En lo grupal, la Tricolor puede sacar pecho, y en lo individual tres de los hombres que más sumaron minutos también. Ellos son: Jefferson Lerma, James Rodríguez y Luis Javier Suárez.

Estos tres jugadores fueron elegidos por la Conmebol para hacer parte del once ideal, que definieron tras las últimas dos fechas del camino a la próxima cita orbital.

Adicional a los tres colombianos aparecen otros hombres importantes de Sudamérica: Alisson (Arquero - BRA), Guillermo Varela (lateral derecho - URU), Gustavo Gómez (defensa - PAR), William Pacho (defensa - ECU) y Piero Hincapié (lateral izquierdo - ECU).

“Matías Galarza (volante - PAR), Lionel Messi (delantero - ARG) y Miguel Terceros (delantero - BOL)“, completan.

A excepción de Lerma con Colombia, a los otros dos nacionales se les puede destacar al ser uno; mayor asistidor de todas las eliminatorias y el otro, el único colombiano en haber marcado un ‘póker’ en la historia.

Dichos datos pueden parecen menores, pero representan más de lo que se piensa. Al igual que haberle ganado por primera vez a Brasil en las clasificatorias y vencer también a Argentina de local, en Barranquilla.

Lorenzo y James sacaron pecho

Tras cambiar la historia de lo que fue la eliminación de hace cuatro años de Qatar 2022, ahora no quiere dejar nada al azar para la próxima cita mundialista.

“Nos quedamos con todo lo bueno, este grupo siempre tiene hambre, estos 9 meses que faltan podemos soñar con cosas más grandes”, apuntó alto hacia el Mundial 2026.

“Yo solo quiero ayudar, estoy feliz por este grupo, por este grupo que se merece solo cosas buenas”, se mostró como líder nato de un seleccionado que lo tiene como el capitán.

Néstor Lorenzo también habló. “Venezuela de salida buscando el partido, felicito el planteo y al cuerpo técnico, nos han costado mucho los dos partidos, los dos fueron peleados y parejos por momentos y hubiera querido que les fuera mejor porque son gente amiga, tenemos el mismo origen y los quiero mucho”, manifestó.

“Tiene que ver con todo el proceso desde que llegamos en 2023. Ya son dos años y medio en donde sin duda hubo altibajos y sobre todo en los resultados de varios partidos que se nos escaparon sobre la hora, pero el equipo siempre fue protagonista y salió a buscar los partidos“, agregó sobre el balance de las eliminatorias.