Deportes

A figura de Selección Colombia le costó en Europa: ahora lo tratan de “gran decepción”

Después de la final de Copa América en 2024 el defensor bajó notablemente su nivel en su club, así como en el equipo dirigido por Néstor Lorenzo.

18 de agosto de 2025, 3:12 p. m.
Carlos Cuesta fue titular en la defensa de la Selección Colombia
Carlos Cuesta fue titular en la defensa de la Selección Colombia | Foto: Getty Images

Sí o sí se dará la salida de Carlos Cuesta del Galatasaray de Turquía. Quien saltara a Europa hace un tiempo con una gran proyección, ahora está pasando por los momentos más complejos de su carrera deportiva.

Si bien en Genk de Bélgica al defensor le fue sumamente bien, ahora en el conjunto turco las cosas no han salido como se esperaba.

Carlos Cuesta, central que milita en Galatasaray
Carlos Cuesta, central que milita en Galatasaray | Foto: Getty Images

Además de eso, de Estambul saldría sin pena ni gloria fuertemente criticado porque: "resultó ser una gran decepción...”, indica el diario Sporx de dicho país.

“Se encuentra en una encrucijada con respecto a Carlos Cuesta, quien fue transferido la temporada pasada”, agregan del lío que tiene Galatasaray.

Medios como Bein Sports de Turquía ha dicho que: “Vasco da Gama y Spartak de Moscú están oficialmente interesados en Carlos Cuesta.

”El jugador elegirá uno de estos dos equipos", dicen dando como un hecho que en alguno de esos dos países seguirá la carrera del de 26 años.

Se espera en los próximos días la resolución del futuro del deportista nacional, quien emergió de la cantera de Atlético Nacional por allá en el año 2016.

En picada la carrera de Cuesta

El defensor, habitual en las convocatorias de Néstor Lorenzo a la Selección Colombia, no ha tenido el camino más sencillo en el fútbol turco.

Tras brillar con Nacional y consolidarse en el Genk de Bélgica, le ha costado más trabajo exhibir la misma regularidad en Estambul.

Carlos Cuesta y Davinson Sánchez, pareja en su club y Selección Colombia
Carlos Cuesta y Davinson Sánchez, pareja en su club y Selección Colombia | Foto: UEFA via Getty Images

Pese al respaldo de su compatriota y colega Davinson Sánchez, el rendimiento del nacido en Quibdó ha sido correcto, aunque con tendencia a la baja.

Su salida del Genk, luego de seis temporadas (2019-2025), se proyectaba hacia un club de mayor prestigio.

Ahora quedó certificado que haber elegido por Turquía fue una desacertada elección, pues su partida sin gran nivel solo demuestra que no hubo adaptación.

A nivel numérico hay que decir que ni siquiera la cantidad de partidos de Cuesta es buena. En muchos pasó como suplente y en otros no fue elegido para tener minutos.

Aunque no haya tenido tanto tiempo en campo, del balompié turco Cuesta saldría siendo campeón de Copa y Superliga, títulos cosechados durante el año 2025.

Esa merma en el rendimiento parejo podría costarle más de lo esperado al defensor, quien sueña con ser uno de los llamados a la Copa Mundo del año entrante.

A menos de un año de dicha cita orbital, lo primero que habrá que hacer es confirmar ese cupo por parte de Colombia.

En septiembre próximo hay dos chances para lograr ese tiquete, en realidad son las últimas, pues allí acaban las eliminatorias que hoy día tienen a la tricolor sexta en la tabla de posiciones.