Televisión

Infidelidades que cruzan fronteras: el fenómeno de las novelas turcas

Amor, venganza, secretos y traiciones, la fórmula turca que sigue conquistando audiencias alrededor del mundo. ¿Quién no se ha enganchado a una de estas historias?

28 de abril de 2025, 11:33 p. m.
La gran mentira. Lifetime.
La gran mentira. Lifetime. | Foto: Lifetime

Es probable que en muchos hogares, alguien esté viendo o haya visto alguna serie o novela turca. En los últimos años, una ola de estas producciones ha capturado la atención de millones de televidentes en el mundo.

Con sus dramas de amor y pasión, han ganado una popularidad considerable, desplazando gradualmente a las novelas mexicanas y colombianas, que solían dominar esta industria.

Historias cercanas, cotidianas, con una alta carga emocional que genera una conexión sentimental con el público; locaciones reales y cautivadoras, actores atractivos que se han convertido en auténticas celebridades, una combinación que ha hecho que Turquía se convierta en uno de los mayores exportadores de ficción televisiva.

Ahora, el furor promete continuar con el estreno de La gran mentira (Koca Koca Yalanlar), una atrapante historia de amor, traición y segundas oportunidades, que gira alrededor de un matrimonio que después de 17 años entra en crisis por una traición inesperada.

El protagonista de la serie, el actor turco Hakan Yilmaz, quien interpreta al esposo infiel, confesó en entrevista que asumir este papel fue todo un reto:

“En Turquía, durante mucho tiempo, los personajes que interpreté siempre fueron hombres fieles a sus esposas, hombres apegados a su hogar y dependiente de sus mujeres. Cuando recibí esta propuesta de interpretar por primera vez a un hombre que engaña a su esposa me emocionó un poco y me pareció un gran desafío, creo que a la gente le gusta ver historias de engaño e infidelidades”.

Con una narrativa conmovedora y escenarios impactantes, esta serie de 37 episodios promete enganchar y emocionar desde el primero.

Para la actriz turca Pelin Öztekin, quien también hace parte del elenco, las historias de amor que abordan temas de infidelidad suelen ser muy populares y no conocen fronteras: “En una relación de hombre-mujer la infidelidad es algo común. Por eso, creo que esta es una historia muy sincera y con la que se puede empatizar fácilmente. Todos los que la vieron encontraron algo de sí mismos. O hasta trataron de averiguar en qué se equivocaron o se preguntaron si esto también me pasó a mí”.

Durante un encuentro virtual con la prensa latinoamericana, ambos actores también se refirieron al impacto de las producciones turcas en la región. “Las relaciones entre hombres y mujeres son historias que no envejecen, son historias universales, son globales, y si se cuentan desde el corazón, creo que siempre van a gustar”, dijo Hakan Yilmaz.

Por su parte, Pelin Öztekin concluyó: “Nosotros también vemos series latinoamericanas. Ahora con las plataformas podemos ver películas y series de otros lugares. A nosotros también nos gustan las historias de ustedes, nos parecen cercanas. Así que es un intercambio recíproco, diría que estamos aprendiendo unos de otros”.

El éxito de las series y novelas turcas radica en su habilidad para narrar historias universales, temas que conectan con públicos de todos los rincones del mundo. La gran mentira (Koca Koca Yalanlar) podrá verse a partir del 28 de abril de lunes a viernes, a las 12 del medio día, por el canal Lifetime.

Noticias relacionadas