Cultura

De la vida de James Rodríguez a la toma del Palacio de Justicia: las apuestas colombianas que llegan a Netflix y que prometen ser un éxito

La plataforma estrenará más de diez títulos inspirados en hechos reales, biografías y dramas originales que reflejan la memoria, la pasión y las contradicciones del país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

26 de octubre de 2025, 4:06 p. m.
Las nuevas producciones colombianas de Netflix combinarán memoria histórica, drama y biografías, destacando títulos como Palacio y la serie documental sobre James Rodríguez.
Las nuevas producciones colombianas de Netflix combinarán memoria histórica, drama y biografías, destacando títulos como Palacio y la serie documental sobre James Rodríguez. | Foto: Captura de pantalla YouTube @NetflixLATAM

Netflix acaba de revelar su ambicioso plan de lanzamientos con sello nacional: diez títulos colombianos entre series, documentales y películas, que buscan retratar tanto episodios traumáticos de la historia del país como conflictos personales, dilemas morales y biografías inspiradoras.

Las producciones más esperadas del catálogo colombiano en Netflix: entre la historia, el drama y las biografías

  • Palacio: memoria, tragedia y justicia en 1985

Con motivo del cuadragésimo aniversario de la toma del Palacio de Justicia (6 y 7 de noviembre de 1985), Netflix prepara Palacio, una serie basada en hechos reales que reconstruye aquel episodio marcado por la violencia, el secuestro de jueces y civiles, y la posterior intervención militar.

El objetivo no es solo dramatizar la catástrofe, sino explorar cómo ese suceso sigue pesando en el presente del país: desde el sistema judicial hasta las víctimas y sus familias.

  • James Rodríguez: tres episodios que revelarán una vida detrás del diez

Netflix también prepara una docuserie dedicada a James Rodríguez, con una producción de tres episodios aún sin título oficial.

La serie buscará abrir una ventana íntima a la vida del 10 de la selección colombiana: su ascenso en clubes como el Real Madrid y Bayern Munich, sus triunfos y tropiezos, su papel en la Copa América 2024 y su camino hacia el Mundial 2026.

  • La huésped: tensión psicológica y secretos familiares

El regreso de Carmen Villalobos al mundo de la actuación se produce con esta serie que mezcla lo dramático, la intriga y la tensión familiar.

La trama arranca con la aparición repentina de Sonia en la casa de Silvia, una mujer atrapada en una crisis matrimonial con Lorenzo, quien aspira a ser fiscal general. A medida que revelaciones del pasado emergen, la convivencia se transforma en un campo de minas emocional.

  • Simplemente Alicia:  el drama del amor compartido

En esta propuesta dramática, Alicia no puede elegir entre sus dos parejas: Alejo, un escritor de ciencia ficción, y Pablo, un líder comunitario que ha decidido abandonar el sacerdocio por ella. Para evitar renunciar a ninguna vida, vive un secreto de bigamia.

¿Hasta dónde se puede sostener una quimera emocional sin que todo colapse? A partir de ahí, la historia explora las consecuencias personales y sociales de esa decisión.

YouTube video player
  • Estado de fuga: cuando una amistad cruza límites letales

Basada en hechos reales, esta serie revive uno de los crímenes más estremecedores de los años ochenta en Bogotá: la masacre perpetrada por Campo Elías Delgado, veterano de la guerra de Vietnam, el 4 de diciembre de 1986.

El relato gira en torno a la relación entre León, joven aspirante a escritor, y Jeremías, autor del crimen. Lo que empieza como una amistad literaria se convierte en vínculo oscuro con consecuencias devastadoras.

  • Perfil falso: la intriga y el engaño

La tercera temporada de Perfil Falso trae la temporada final de esta serie de suspenso y engaños. Lo que comienza como una luna de miel se transforma en un mecanismo de revelaciones, traiciones y nuevas identidades.

Con personajes en fuga, venganzas pendientes y un asesino rondando el mundo del espectáculo, la serie promete un cierre que mezcla drama romántico con thriller.

  • Susana y Elvira: amistad, secretos y heridas sin sanar

Esta película reúne a Manuela González y Mabel Moreno en un regreso cargado de nostalgia y tensión.

Ambientada en marcos paradisíacos de Colombia, narra la organización de una boda millonaria que se convierte en escenario para explorar amistades rotas, cuentas pendientes y emociones irreparables.

YouTube video player

Estas producciones revelan la estrategia de Netflix en Colombia: no apostar solo por historias ligeras o comerciales, sino por narrativas que dialoguen con la memoria colectiva.