Cultura
Programación para la Noche de los Museos 2025 en Bogotá: tome nota para este 7 de noviembre
La Alcaldía de Bogotá tiene todo listo para la jornada nocturna que se realizará a inicios de noviembre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El cierre de año viene cargado de planes culturales y espacios de entretenimiento, dispuestos para la familia, amigos y compañeros. Todos podrán disfrutar de la programación que hay en la capital, que acoge a los amantes del arte, la historia y la creatividad.
Bogotá se prepara para una nueva jornada de la famosa Noche de los Museos, la cual reapropia el espacio público y genera dinámicas culturales de forma gratuita para todos los interesados. La adaptación de escenarios presentará propuestas distintas, lo que permite que haya todo tipo de horarios y actividades.
Según confirmó el Distrito, el evento se llevará a cabo el 7 de noviembre con varias sedes repartidas por toda la ciudad, llevando a que los interesados busquen alternativas para sus rutas de preferencia.
De acuerdo con lo que se informó, la Casa del Florero tendrá servicio de la 1:00 p. m. a las 9:00 p. m., bajo recorridos especiales que hará el lugar. De igual manera, en el norte estarán el Museo del Tequila de 4:00 p. m. a 11:00 p. m., con visitas guiadas cada dos horas, y el Museo de Historia Natural de la UPN, que estará disponible de 4:00 p. m. a 8:30 p. m. con talleres que combinarán lo audiovisual y las artes.
Por su parte, el Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque manejará los espacios de 3:00 p. m. a 9:00 p. m., presentando exposiciones y talleres.

Es preciso que se revise el cupo, los horarios y la disponibilidad de cada sede, evitando un alto flujo de visitantes. La mayoría son gratuitos, pero se recomienda indagar en las páginas.
Por su parte, la Alcaldía de Bogotá compartió la programación para el 7 de noviembre, esperando que sea una jornada nocturna, transitada y distinta.
Aquí está la programación para la Noche de los Museos:
Claustro de San Agustín
Ingreso libre y gratuito
10:00 a. m. – 8:00 p. m.
Exposiciones: El Ojo del Jaguar: Cosmogonías y Piros de Diego Samper. Sala 1.
Exposición: Bienal Internacional de Arte y Ciudad, BOG25. Sala 2.
Exposición: IX Bienal Internacional de Fotografía – Fotográfica Bogotá 2025 – Significados Ocultos. Sala 4.
Exposición: Lux Nova: La Nueva Eva de Luz Ángela Lizarazo y Jacqueline Nova. Mural 1.º piso, Jardín Central, Sala Oriental del 1º piso.
Sellatón de pasaportes museales o libretas
Museo Casa de Moneda
Entrada libre
9:00 a. m. – 8:00 p. m.
6:00 p. m. – 8:00 p. m.: demostración de acuñación y entrega de medallas. En esta actividad, pondremos en funcionamiento nuestras máquinas del siglo XIX y XX, lo que permitirá a los visitantes descubrir cómo se fabricaban las monedas en aquella época.
Museo Fuerzas Militares – Candelaria
Entrada libre
5:00 p. m. – 9:00 p. m.
Apertura de la exposición temporal Rostros del conflicto de la Fundación Colcre.
5:00 p. m. a 9:00 p. m.: Transmisión radial Universidad Gran Colombiana.
5:00 p. m. a 7:30 p. m.: Intervenciones musicales por parte de las bandas de rock.
6:00 p. m. a 8:00 p. m.: Acompañamiento musical de la banda de rock relacionada en el patio interno del Museo.
8:00 p. m. a 9:00 p. m.: Exhibición de capacidades del Batallón de Desminado Humanitario.

Museo del Mar
Entrada libre
5:00 p. m. – 10:00 p. m.
Recorridos guiados con código QR: cada hora y media se realizarán recorridos guiados con biólogas marinas, en los cuales se destacarán algunos moluscos, esponjas y corales, ofreciendo una experiencia sensitiva para los visitantes.
Exhibición especial: durante toda la noche se contará con la muestra del Semillero de Museos Digitales, disponible para el disfrute del público.
Museo de la Universidad del Rosario
Entrada libre
5:00 p. m. – 10:45 p. m.
Recorridos guiados desde las 5:00 p. m. hasta las 10:30 p. m.
Venta de libros de la Editorial Universidad del Rosario con el 35 % de descuento. Venta de recuerdos del Museo Universidad del Rosario. Actividades especiales: 5:00 p. m. a 7:00 p. m. Recorrido taller De mano en mano para personas sordas.
7:00 p. m.: Presentación de ballet – Grupo Ballet UR.
7:30 a 8:00 p. m.: Presentación RAP – Artista: Paloma Dark.
8:00 p. m.: Presentación danza árabe – Grupo Sahar UR.
8:30 a 9:00 p. m.: Presentación RAP – Artista: Chilli P. 9:00 p. m.: Presentación tango – Grupo Barra de Tango UR.
9:30 a 10:00 p. m.: Presentación tornamesismo – Artista: DJ Cas.
Museo Santa Clara
Entrada libre
6:00 p. m.-8:00 p. m.
Recorridos comentados, carrera de observación y recorridos por la exposición temporal Ofrenda, al río de la vida.
Casa Museo Quinta de Bolívar
Entrada libre
1:00 p. m.- 9:00 p. m.
Recorrido especializado por la exposición temporal Paz en Colombia. Recorridos comentados por el Museo. Experiencia radiofónica por el Jardín Bolivariano. Presentación artística
Museo invitado: Museo de Títeres.
Museo del Oro del Banco de la República
Ingreso de cortesía a partir de las 6:00 p. m. - 9:30 p. m. para todos los visitantes (último ingreso 9:00 p. m.)
Visita guiada en articulación con el Museo de la Barbería GHB.2. Rutas de encuentro, en articulación con el Museo Nacional de Etnografía y Folklore de Bolivia.
Para otras actividades, puede consultar la página oficial de la Alcaldía de Bogotá, donde encontrará más actividades y dinámicas para esta fecha.

