Entrevista

Picus trae su Dreams Tour 2025, para toda la familia, a Bogotá: “Algo muy diferente a lo que están acostumbrados”

El joven trío mexicano, un fenómeno en Latinoamérica, aterriza en la capital el 24 de octubre, a las 8:00 p.m., en el Royal Center. Esto nos contaron sobre sus inicios como influencers, su camino musical, su show y sus gustos.

12 de septiembre de 2025, 12:39 p. m.
Picus es una agrupación conformada por tres hermanos mexicanos: Luigi, Anthony y Dominick, conocidos artísticamente como Piculín, Galletita y Piculincito.
Picus es una agrupación conformada por tres hermanos mexicanos: Luigi, Anthony y Dominick. | Foto: cortesía Matrix

Picus es una agrupación conformada por tres hermanos mexicanos: Luigi, Anthony y Dominick, conocidos artísticamente como Piculín, Galletita y Piculincito. Su fama comenzó en 2019 con divertidos vlogs junto al creador digital Fede Vigevani, que rápidamente los catapultaron al estrellato en plataformas como YouTube, bajo el colectivo La Vecibanda.

Con su primer sencillo oficial, “Tan Bonita” (2021), fusionaron pop, reguetón y electrónica, convirtiéndose en un éxito viral tanto en TikTok como en YouTube. Su evolución continuó con temas como “SÚPER ULTRA MEGA”, que acumuló más de 12 millones de reproducciones en Spotify, contribuyendo a un total estimado de más de 76 millones de streams. Actualmente, PICUS supera el millón de seguidores en Spotify, cuenta con más de 466,000 oyentes mensuales y continúa consolidándose como una de las fuerzas más prometedoras del pop latino contemporáneo. Esto nos dijeron, antes de su visita a la capital, primera vez que cantarán en este país.

SEMANA: Es su primera vez en Bogotá, ¿qué les significa traer el Dreams Tour por primera vez a Colombia?

Piculín: Para nosotros es una alegría por primera vez estar en Colombia y en Bogotá, para este concierto en el Royal Center. Estamos muy emocionados porque desde el principio el público colombiano siempre nos ha estado apoyando. Nos da mucha alegría poder estar allá, cantar canciones que han escuchado. ¡Esperemos que lo disfruten!

SEMANA: Sus orígenes son del 2019, haciendo contenido digital junto a a Fede. ¿Cómo influyó esa etapa en su identidad musical? ¿Esa etapa de influencers marca lo que están haciendo hoy?

Piculín: Sí. Empezamos eh como influencers, creadores de contenido, y yo creo que desde ahí empezamos a conectar con varios fans. Y esos mismos fans nos fueron apoyando en nuestra música. Les estamos muy agradecidos. Ellos nos apoyaron con las primeras canciones que sacamos y se fueron haciendo nuestro club de fans, como familia. Esto nosotros lo fuimos recorriendo primero como hobby, y ya después ya como algo más profesional, con nuestros fans siempre ahí.

Galletita: Como dices, esta etapa influyó porque ahí nos empezamos a dar a conocer y con la música ya conectamos con ciertos fans, empezamos como a formar esta familia. Influyó para que la gente nos reconociera, escuchara nuestra música y pues hay personas que sí les gustó, otras a las que no les gustó y pues sí, más que nada eso para que para que nos conocieran.

Picus - FBI

SEMANA: Hay evolución musical, se nota en su sonido, en sus trabajos, se siente también en sus voces. ¿Qué puede esperar Colombia en esta etapa del Dreams Tour?

Piculín: Estoy seguro de que la van a pasar muy bien. Ya tenemos este Dreams Tour muy estructurado para que lo pasen lo mejor posible. Para Colombia ya tenemos ahí algo pensado para que el público disfrute y sea parte de algo muy diferente a lo que normalmente está acostumbrado.

Y si ya le salió una parte en TikTok, no sé, de una parte cantando, la idea es que vean algo diferente en este concierto para el Royal Center, que la pasen muy bien, y cantar “FBI”, que es una de las canciones que más escuchan de Picus.

Piculincito: ¡Queremos que salgan con una sonrisa del concierto, que les guste muchísimo y que quieran volver a vernos en algún futuro que volvamos a Bogotá!

Picus es una agrupación conformada por tres hermanos mexicanos: Luigi, Anthony y Dominick, conocidos artísticamente como Piculín, Galletita y Piculincito.
Artísticamente se les conoce como Piculín, Galletita y Piculincito. | Foto: cortesía Matrix

SEMANA: Son niños todavía... ¿Cómo compartir esa etapa de la música con el colegio, con esas curiosidades que sienten?

Piculin: Siempre hemos tenido nuestra agenda bien estructurada para que tengamos tiempo para todo. Saber si es que vamos en la mañana a la escuela, si es que vamos a a tener clase de canto, o vamos a grabar una canción en el estudio. Tenemos siempre nuestro calendario estructurado para darnos tiempos para todo, incluyendo tiempos libres para descansar...

Galletita: Tiempo para hacer otras cosas. La música es algo que nos encanta, pero bueno, también nos gusta mucho el fútbol, pasar tiempo con la familia, los juegos de mesa. Si es muy importante esto de la organización, más que nada porque grabamos mucho y con la música son cosas muy pesadas, pero las llevamos bien ahí.

SEMANA: Ofrecen una mezcla entre pop, reggaetón y música mexicana, ¿cómo llegan ese sonido y qué artistas los inspiran? Porque seguramente cada uno tiene una inspiración distinta...

Galletita: Sí, sí. Cada quien tiene como como su flow, artistas que le gusten, música, género que le vaya gustando. A mí, en lo personal, me gusta mucho el regional, me gusta mucho el urbano, escucho mucho Peso Pluma, a Feid, a Sebastián Yatra, Karol G...

Piculin: Sí, yo una de las que más escucho es Karol G, de Colombia, y de mexicanos justo Óscar Maydon. Son artistas que nos han inspirado. Antes hacíamos mucho pop urbano y ahorita hemos sacado ya algunas canciones de regional mexicano. Entonces, sí hay artistas de acá que nos inspiran a eso y pues obviamente eh para el pop urbano, Feid, como dice Tony, Karol G, Maluma, muchos de por allá también.

SEMANA: Este Dreams Tour reúne a niños y a adultos. Ustedes son, vamos, vamos a llamarlo así, “música para toda la familia”...

Piculin: En todos nuestros conciertos hemos querido llevar un concierto para toda la familia y tenemos una parte para los papás, para que también se diviertan. queremos que todos salgan con una sonrisa y no se quede en que los adultos van “a acompañar a mi hermanita, a llevar a mi hijo”. Queremos que todos quieran volver.

Galletita: Sí, de hecho hay una parte, bueno, ya terminando el concierto de que lleva al hijo, se toma la foto y la mamá que toma foto nos dice “Ah, yo también soy fan de ustedes”. Sí sentimos que eso es algo muy bonito, que nuestra música es para todas las edades.

SEMANA: ¿Cómo es un fin de semana cuando no están de gira?

Piculin: Normalmente, los fines de semana son de conciertos, pero si no hay concierto nos despertamos tarde, jugamos. Él juega más videojuegos, nosotros somos un poco más de juegos de mesa, de pasar con la familia, andar comiendo, jugar o ver fútbol,

Galletita: Si no tenemos concierto, yo creo que sí es como descansar y pasarlo con la familia e invitar amigos, puede ser salir al cine... Descansarlo y tomarlo tranqui, ¿no?

SEMANA: Vienen en octubre, ¿qué es lo que más les emociona de conocer de Colombia y de los fans?

Galletita: Nos habían pedido hace mucho que fuéramos a Colombia. Entonces me emociona mucho conocer a los fans. Quiero ver cómo nos tratan por allá, qué tanta emoción tienen mientras vamos a convivir con ellos.

Piculin: Emociona conocer el tipo de euforia, porque cada país es diferente. En Chile llegando al aeropuerto ya había fans. En Estados Unidos es diferente. Cada país tiene su euforia y su vibra distinta. Nos emociona mucho conocer al fandom que nos lleva apoyando más de 5 año. Y, obviamente, conocer también Colombia, la comida, turistear, caminar por esas calles. Emocionados y de conocer Colombia. Vamos a ir a Bogotá y creo que a otras ciudades...

Picus es una agrupación conformada por tres hermanos mexicanos: Luigi, Anthony y Dominick, conocidos artísticamente como Piculín, Galletita y Piculincito.
Picus es una agrupación conformada por tres hermanos mexicanos: Luigi, Anthony y Dominick, conocidos artísticamente como Piculín, Galletita y Piculincito. | Foto: cortesía Matrix