GENTE

Las 10 frases para despedir el penúltimo mes del año y abrirle la puerta a la Navidad: adiós noviembre y bienvenido diciembre

Se acerca una de las temporadas favoritas por miles de personas y estas son las reconocidas expresiones que debe conocer.

GoogleSiga todas las noticias de la cultura en Discover, manténgase al día con las novedades

María Paula Flórez Herrera

Pasante de redacción semana.com

27 de noviembre de 2025, 11:47 p. m.
15 frases para despedir noviembre y comenzar diciembre
15 frases para despedir noviembre y comenzar diciembre | Foto: Getty Images

La época navideña es una de las favoritas por miles de personas y en Colombia muchos aprovechan desde el mes anterior para empezar a decorar sus casas, incluso se hacen algunas rituales ‘agüeros’ para la buena suerte o actividades que ya son tradición, como lo es: rezar la novena.

Despedir noviembre y dar la bienvenida a diciembre se ha convertido en una costumbre porque marca el cierre de un ciclo y el inicio de otro en muchas partes del mundo. Por eso, el periódico mexicano Por esto!, compartió las 10 frases que podrían funcionar como una pausa emocional en la que se reconocía lo vivido durante este mes que termina, se agradecería los aprendizajes y se prepararía para lo que viene.

También se dice que sirve para contagiar un ánimo positivo en quienes las reciben, pues diciembre suele traer consigo un aire de celebración, reflexión y esperanza, por lo que estas expresiones de bienvenida ayudan a crear un ambiente más cálido y optimista.

10 frases para despedir noviembre y darle la bienvenida a diciembre

1.“Adiós noviembre, gracias por el otoño. Hola diciembre, trae regalos... ¡Pero no traigas frío!”.

2.“Diciembre es como el amigo fiestero del año: llega, hace ruido, gasta todo tu dinero y se va”.

3. “Se va noviembre con sus hojas secas y llega diciembre con luces, posadas y kilos extra de felicidad”.

Bolsa con canela
Rituales populares en Navidad | Foto: Getty Images/iStockphoto

4. “Noviembre, te extrañaremos, pero diciembre promete ponche y piñatas. ¡A darle con todo!”.

5. “Hola diciembre, mes oficial del ‘ya en enero vemos lo de ahorrar’.”

6. “Diciembre, el único mes donde los tamales y el recalentado duran más que tus propósitos de año nuevo.

7. “Adiós noviembre, hola diciembre. Que Santa Claus traiga amor, paz... iy el aguinaldo completo!”

8. “En diciembre todo brilla: las luces, las fiestas y tu cartera vacía.”

9. “Diciembre, el mes donde nadie sabe qué día es, pero todos saben que es hora de comer más”.

10. ⁠Bienvenido diciembre, el mes donde el frío no se siente con un bien abrazo… o con ponche con piquete”.

En Colombia también hay tradiciones muy marcadas que nos caracterizan de otros países, pues aprovechan esta temporada decembrina para compartir más en familia, con amigos o la pareja y hacer planes que solo se hacen en estas fechas.

  • Ver alumbrados: muchas ciudades decoran con luces y figuras navideñas, esto con el fin de qué turistas visiten y vivan una experiencia inolvidable.
  • Armar el árbol de Navidad y el pesebre: estos son parte de la época y que no suelen faltar en los hogares, pues le dan paso a diciembre.
  • Novena de aguinaldos: se realiza desde el 16 de diciembre hasta el 24 del mismo mes, es una celebración católica que se hace como manera de agradecimiento y alistarse para la llegada del niño Dios.
  • Cena: en la noche del 24 y 31, muchas familias se reúnen y aprovechan para comer aquellas preparaciones que no se hacen en los otros meses del año, como: pavo, buñuelos, natilla, entre otras.

Noticias relacionadas