Música

La Sinfónica Binacional Colombia & Venezuela retoma los escenarios de la ciudad para festejar sus seis años

Este 26 de abril, la orquesta inicia su temporada 2025 con un concierto notable en el Teatro El Ensueño. Su labor no solo destaca la integración y la transformación social a través de la música, mantiene vivos los lazos entre las naciones gracias a la cultura.

2 de abril de 2025, 7:01 p. m.
Sinfónica Binacional Colombia & Venezuela
La Orquesta Sinfónica Binacional ha trabajado con el objetivo de unir a Colombia y Venezuela a través de la música, fortaleciendo la identidad y el patrimonio cultural de ambos países. | Foto: cortesía Orquesta Sinfónica Binacional Colombia & Venezuela

La Orquesta Sinfónica Binacional Colombia & Venezuela ha anunciado su regreso a los escenarios con el primer concierto de la temporada 2025, en el marco de su sexto Aniversario. Este evento se llevará a cabo el sábado 26 de abril en el Teatro El Ensueño. La orquesta, reconocida por su compromiso con la transformación social a través de la música, reunirá a músicos profesionales y jóvenes talentos, ofreciendo una experiencia cultural enriquecedora para la comunidad capitalina.

Desde su fundación, la Orquesta Sinfónica Binacional ha trabajado con el objetivo de unir a Colombia y Venezuela a través de la música, fortaleciendo la identidad y el patrimonio cultural de ambos países. La celebración de su sexto aniversario es un testimonio del impacto positivo que la orquesta ha tenido en la región y en la vida de muchos jóvenes artistas.

Sinfónica Binacional Colombia & Venezuela
Ingrese en las fechas previas a la página del Teatro para llenar el formulario de ingreso. | Foto: cortesía Orquesta Sinfónica Binacional Colombia & Venezuela

“Este aniversario no solo marca un hito en la trayectoria de la orquesta, sino que también representa la continuación de nuestra misión de promover la transformación social a través de la música. Cada nota que interpretamos es una invitación a soñar y a construir un futuro mejor”, comentó Eduardo Ortíz-Vitriago, director artístico de la orquesta, sobre el festejo.

El repertorio del concierto incluirá una selección de obras clásicas y contemporáneas, que reflejan la diversidad musical tanto de Colombia como de Venezuela. Además, habrá espacio para que jóvenes talentos compartan el escenario con los músicos más experimentados, fomentando el intercambio y la colaboración entre generaciones de artistas.

El evento contará con la participación de destacados jóvenes y músicos profesionales de diferentes procesos musicales de Colombia, como también jóvenes y profesionales provenientes de El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, bajo la dirección del Maestro Eduardo Ortíz-Vitriago, quienes aportarán su experiencia y pasión por la música. Este primer concierto de la temporada 2025 marca el inicio de una serie de presentaciones que se llevarán a cabo durante el año, en las que la orquesta seguirá explorando nuevos repertorios y colaboraciones artísticas.

Eduardo Ortíz-Vitriago, director artístico de la orquesta
Eduardo Ortíz-Vitriago, director artístico de la orquesta. | Foto: cortesía Orquesta Sinfónica Binacional Colombia & Venezuela

La Orquesta Sinfónica Binacional ha demostrado que la música tiene el poder de trascender fronteras y unir a las comunidades. A lo largo de estos seis años, la orquesta ha llevado su mensaje de paz y esperanza a diferentes escenarios, creando un espacio de integración donde todos pueden disfrutar del arte.

Una misión

El desarrollo, fortalecimiento y la práctica orquestal de jóvenes músicos es una de las prioridades de la institución, como también, la dignificación de los músicos profesionales. A través de diversas iniciativas, la orquesta ha brindado oportunidades de formación y presentación a jóvenes talentos, contribuyendo así al crecimiento de una nueva generación de artistas. La orquesta tiene como objetivo ser un catalizador para el desarrollo y fortalecimiento cultural, ofreciendo no solo conciertos de calidad, sino también programas educativos de fortalecimiento que empoderen a la niñez y la juventud.

La Orquesta Sinfónica Binacional anima a todos a asistir y vivir una experiencia única que resalta el significado de la música en la construcción de sociedades más justas y equitativas, por lo que el público capitalino está invitado a unirse a esta celebración musical que promete ser un evento memorable. A los interesados en asistir, se les recomienda diligenciar el formulario de ingreso que emite el teatro, ya que por ser de entrada libre se espera una alta demanda.

Sinfónica Binacional Colombia & Venezuela
En sus conciertos de 2025, la Orquesta Sinfónica Binacional Colombia & Venezuela espera contar con la presencia de todos aquellos que valoran la música como una herramienta de cambio y unidad en el país. | Foto: cortesía Orquesta Sinfónica Binacional Colombia & Venezuela

La Orquesta Sinfónica Binacional Colombia & Venezuela reafirma su compromiso de seguir creando espacios donde la música actúe como un puente de unión y entendimiento. Por eso, este sexto aniversario es más que una celebración: es una invitación a todos a ser parte de un viaje musical que ha crecido, evolucionado y se ha fortalecido a través de los años.

*Para más información sobre el concierto y las actividades de la Sinfónica Binacional, puede visitar el sitio web www.osbinacional.com o seguir las redes sociales de la orquesta para actualizaciones sobre próximas presentaciones y proyectos.