Cultura
¿La maldición de Superman? Estos son los mitos alrededor de la mala suerte que ronda a estas producciones
El viernes 11 de julio se estrenó en las salas de cine del mundo la nueva película del icónico personaje que se creó en 1933, en principio, como un villano que se fue transformando con el paso de los años en superhéroe.

James Gunn, director de la película, llevó a las salas una nueva versión de Superman para recuperar la esencia del personaje como símbolo de bondad, justicia y esperanza, según Gunn, a fin de contrarrestar la violencia y desconfianza que se vive hoy en el mundo.

Se fijó la meta de recaudar unos 200 millones de dólares durante el fin de semana de estreno, y la crítica especializada definirá si la producción revive las emociones de las películas pasadas y, sobre todo, si el actor David Corenswet (32 años) logró convencer a los seguidores de Clark Kent y Superman.
Sin embargo, con el estreno de la nueva película han resurgido las especulaciones y mitos que rodean a estas producciones. Desde hace algunos años circula la leyenda de que varios de sus protagonistas han estado marcados por una maldición, como ocurrió con los creadores de Superman, Jerry Siegel y Joe Shuster, quienes vendieron los derechos por una suma irrisoria y terminaron en la pobreza.

Desde entonces se han presentado varios casos que alimentan el mito de la maldición. Parece que todo lo relacionado con Superman está marcado por un destino trágico.
Lo más leído
Christopher Reeve
Sin duda es el actor más recordado por personificar a Superman y fue la estrella entre 1978 y 1987. Su carrera actoral se estancó por haberse encasillado con el superhéroe y, además, sufrió un accidente que lo dejó cuadripléjico tras caerse de un caballo en 1995. Nueve años después (2004), Reeve murió y no se estableció la causa. Dana, su esposa, murió en 2006 por un cáncer de pulmón que le diagnosticaron a pesar de nunca haber fumado.

Margot Kidder
La actriz, quien como Luisa Lane actuó junto con Christopher Reeve, estuvo recluida en un hospital psiquiátrico porque apareció deambulando por las calles de Los Ángeles casi desnuda y con una crisis nerviosa. Fue diagnosticada con un trastorno bipolar que le ocasionó distintos sufrimientos durante su vida. Murió en 2018 por una sobredosis de alcohol y medicamentos, por lo que se catalogó como suicidio.

Richard Pryor
El comediante, uno de los villanos más recordados en la película de la capa roja, fue diagnosticado con esclerosis múltiple en 1986, tres años después del estreno de Superman III, y murió en 2005 por un ataque cardiaco.

Kirk Alyn
Fue el primer actor que le dio vida a Superman entre 1948 y 1950. Aunque su carrera, según los especialistas, era prometedora, nunca logró otro personaje destacado y sus aspiraciones quedaron atrás. Murió a los 88 años (1999) en medio del anonimato y con un alzhéimer que le diagnosticaron.

Bud Collyer
El actor y locutor que puso su voz para Superman entre 1941 y 1943 murió en 1969 (61 años) por una enfermedad circulatoria. Fue la voz oficial de Clark Kent en la primera serie animada.

George Reeves
Este actor se puso la capa roja en 1951 y la soltó en 1958. También se dijo que se frustró por haberse encasillado en el papel y en 1959 murió en extrañas circunstancias. Algunos hablan de un suicidio por depresión y otros de un asesinato por una expareja despechada que tuvo. La muerte nunca se aclaró.
