Cultura
La macabra historia de Ed Gein, el asesino serial que inspiró ‘Psicosis’ y ‘La masacre en Texas’, y que se estrena en Netflix
Este hombre causó terror en los años cincuenta y murió a causa de un cáncer.


Netflix se ha convertido en una de las plataformas de streaming más importantes en el mundo, y en ella se dan estrenos mes a mes que logran cautivar a la audiencia, ya que se puede encontrar una gran variedad de producciones.
En el catálogo, las personas pueden hallar tanto series como películas que abarcan distintos géneros, desde el romance, la comedia, la acción, la fantasía hasta el terror. Además, también pueden encontrar documentales acerca de historias basadas en hechos reales.

Recientemente se anunció la fecha de estreno de la nueva temporada de la serie antológica Monstruo, la cual cuenta la historia de diferentes asesinos en serie que se han dado a conocer en Estados Unidos.
Por ahora, se ha contado la de Jeffrey Dahmer, el crimen de los hermanos Kyle y Lyle Menéndez y ahora, en esta nueva temporada que se estrenará el próximo 3 de octubre, llegará Ed Gein, que es más conocido como el Carnicero de Plainfield, el cual inspiró largometrajes como La masacre de Texas, Psicosis y El silencio de los inocentes.
¿Quién fue Ed Gein, criminal que inspiró películas de terror?
Este hombre se convirtió en uno de los asesinos que más terror causaron en Plainfield, Wisconsin, durante los años cincuenta.
En su historia, se recuerda que fue el responsable de la muerte de Mary Hogan y Bernice Worden, incluso sus cuerpos fueron encontrados en su domicilio en condicionales totalmente deplorables.

De igual forma, en su historia reposa el hecho que el asesino exhumaba tumbas recientes para crear y fabricar adornos, prendas y utensilios de ropa para su casa con los cadáveres.
La manera tan brutal en la que cometía sus crímenes inspiró a los directores a crear famosos protagonistas en el género del terror.
Por esta razón, Leatherface (La masacre de Texas), Norman Bates (Psicosis) y Hannibal Lecter (El silencio de los inocentes), fueron creados siguiendo la historia aterradora de Ed Gein.
En un inicio, la justicia encontró que el hombre no podía ser imputado, pero sí fue internado en un hospital psiquiátrico.
En cuanto a su vida personal, Ed Gein tuvo una madre considerada una fanática religiosa y un padre totalmente abusivo.
Este hombre falleció el 26 de julio de 1984, a los 77 años, debido a un cáncer que padecía que le causó serias complicaciones respiratorias.