Crónicas de concierto

Enrique Bunbury en el Movistar Arena: una propuesta hermosa, una banda genial y un absoluto ícono al mando

Desde su voz, espíritu e inspiración, el zaragozano y su genial banda se ratificaron iberoamericanos, con un concierto que abrazó la genialidad musical, borró fronteras y propagó comunión.

Alejandro Pérez Echeverry
29 de junio de 2025, 4:58 p. m.
El tremendo músico, cantante y letrista Enrique Bunbury, llevando su Huracán Ambulante Tour al Movistar Arena de Bogotá.
El tremendo músico, cantante y letrista Enrique Bunbury, llevando su Huracán Ambulante Tour al Movistar Arena de Bogotá. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Anoche no hubo un género, excepto el género Enrique Bunbury, quizá...

A este concierto, que tuvo lugar en un Movistar Arena repleto, no se le puede encasillar. Recorrió dos décadas de música de un ícono musical de Iberoamérica, soportado por una banda entusiasta y virtuosa que no se reunía hace veinte años, y lo hizo en esta gira para complementar y elevar su arte. Estos factores, de la mano de una presentación visual curada (que incluye detalles como la ropa y el mic stand), hicieron de esta una experiencia notable.

Los tonos primordiales de la noche, como siendo fiel a la final del fútbol colombiano (ja), fueron los rojos. Desde antes de iniciarse el concierto quedó claro. Cortinas suntuosas caían desde el techo dando una dimensión cromática a la clasuda velada que se venía. Y, recibiendo al público, junto con estas cortinas preciosas, los instrumentos dispuestos de bella manera, a distintas alturas, siguiendo una lógica sinfónica y gitana a la vez.

El tremendo músico, cantante y letrista Enrique Bunbury, llevando su Huracán Ambulante Tour al Movistar Arena de Bogotá.
Los fieles al recorrido de don Enrique cantan todo con él. Es impresionante y emocionante. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Es sentido y virtuoso lo que Bunbury y esta fantástica agrupación ofrecen en este Huracán Ambulante Tour, y, dada la trayectoria del artista, es totalmente compaginado con el público.

Se sabía que el show había hecho sold out en pocas horas; en Bogotá este señor juega de local. Pero no deja de impresionar el fervor que provocan sus líneas vocales, su poesía, y cómo inspira a su público a entonarlo todo, entregado a las postales de existencia que ha expresado por décadas.

"Esta es una gira muy especial. Supone una reunión puntual con el Huracán Ambulante después de veinte años sin juntarnos en un escenario. Va a ser muy emotivo volver a tocar parte de ese repertorio que conformó la trilogía 'Pequeño', 'Flamingos' y 'El Viaje a ninguna parte' además del nuevo álbum y otras sorpresas", Enrique Bunbury sobre el 'Huracán Ambulante Tour 2025'.
Medellín, Enrique y este genial combo ya van para allá... | Foto: Criteria Entertainment

Como la música del zaragozano, el espectáculo tiene de taberna, de cantina, de poemario y lo atraviesan sentencias memorables sobre vida, arte y relaciones humanas. Los tres niveles del Movistar se atiborraron, y de cada rincón emanó energía porque el cantante no desatiende a su público.

Visualmente, complementando esas cortinas rojas que todo lo enmarcaban, se hizo sentir el efecto de una pantalla de muy seria definición. Esta elevó el espectáculo, dándole matices que, personalmente, no esperaba y sorprendieron. No sobran aplausos para el excelente diseño del espectáculo.

El tremendo músico, cantante y letrista Enrique Bunbury, llevando su Huracán Ambulante Tour al Movistar Arena de Bogotá.
Un ícono debe ir vestido como un ícono... Enrique Bunbury, a la altura del momento. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Sobre la banda... ¡Qué agrupación! Qué bajista virtuoso, qué vientos, qué violín, qué percusiones, qué guitarristas, qué pianista. Es genial verlos sumar cantidades de talento y gozo. Son una banda de virtuosos al servicio de la música y lo que provoca. Están ahí para tocarla, pero también para exaltarla. Lo hacen muy, muy bien. Enrique no merece menos, su público tampoco.

Y al frente, claro, el inigualable ex Héroes del Silencio, que emociona dando muestras de esa increíble voz, que por un momento pensó jamás podría usar así de nuevo y que estalla gloriosa. Emociona también ver la figura que es, sus movimientos, y manerismos histriónicos; su manera de iniciar las canciones y de cerrarlas, cual batuta humana, maestro de ceremonias y plato de fondo.

El tremendo músico, cantante y letrista Enrique Bunbury, llevando su Huracán Ambulante Tour al Movistar Arena de Bogotá.
En plenos poderes, Enrique Bunbury es también una figura histriónica, y se agradece verlo también esta faceta. Pero todo se soporta en esa voz, esas letras, esa música. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Bunbury prueba en sus conciertos y en su más reciente trabajo, Cuentas pendientes, que ama Latinoamérica. Lo alimenta desde sus ritmos, contradicciones y lugares: hay mucho de México, de Cuba, y nada se siente muy ajeno en su paso por Colombia, que visitó por última vez en 2023 y donde volvió a demostrar su peso icónico. Por algo, a Bunbury una palabra como ‘chingada’ le sale genuina.

El tremendo músico, cantante y letrista Enrique Bunbury, llevando su Huracán Ambulante Tour al Movistar Arena de Bogotá.
Indudablemente, Enrique Bunbury armó una comunión musical en su nuevo paso por Bogotá. | Foto: Esteban Vega La-Rotta

Sobre la gira, el artista había dicho previamente: “Esta es una gira muy especial. Supone una reunión puntual con el Huracán Ambulante después de veinte años sin juntarnos en un escenario. Va a ser muy emotivo volver a tocar parte de ese repertorio que conformó la trilogía Pequeño, Flamingos y El Viaje a ninguna parte además del nuevo álbum y otras sorpresas”.

El espectáculo estuvo a la altura de estas palabras e incluso se puede decir que superó expectativas. En dos horas perfectas (9:29 p.m. a 11:29 p.m.) Bunbury tocó novedades, entre ellas cuatro canciones de su reciente trabajo y repasó clásicos como “Lady Blue”, “Infinito”, “Que tengas suertecita”, y muchos más de su prolífico recorrido, con el que, indudablemente, armó una comunión musical en Bogotá. Y sí, fue hermoso escuchar “Apuesta por el rock ‘n’ roll”, que empezó a versionar en sus días de Héroes...

“No nos olviden”, pidió Enrique al despedirse de estas miles de personas devotas. Con espectáculos así, con un artista así, con una voz así, que aún vibra tan poderosa y vigente, será difícil.

Este fue el setlist

Notas

No deja de llamar la atención la gente que bebe tanto que, para la hora del concierto, no se puede mantener en pie. Son pocos, pero no dejan de llamar la atención... Cuiden a los suyos, cuídense a ustedes. No sean ellos. Disfruten.